PESCA EN VERACRUZ

Atención pescadores: termina veda de pulpo en costas de Veracruz

La pesca de pulpo se reactiva este día en el estado de Veracruz, aunque la SEMARNAT establece ciertas medidas para realizar esta actividad

Reactivan pesca de pulpo en mar de Veracruz.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER. - La Comisión Nacional de Pesca anunció la conclusión del periodo de veda para la pesca del pulpo en aguas veracruzanas, por lo que a partir de este miércoles 1 de marzo los pescadores podrán capturar esta especie marina para venta y consumo.

De acuerdo con el comunicado de la Conapesca, la primer temporada de veda de pulpo se había aplicado en la zona del sistema arrecifal veracruzano, ubicado frente a las costas centrales del estado de Veracruz, e inició desde el pasado 1 de diciembre de 2022, para terminar este miércoles.

"A partir de las 00 horas del 1 de marzo inicia el primer periodo de aprovechamiento de pulpo en aguas de la jurisdicción del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano", indica el comunicado oficial.

El periodo de veda se estableció como parte de las medidas de conservación y manejo sostenible de los recursos pesqueros de la región. Durante tres meses se prohibió la pesca y comercialización de pulpo para permitir su reproducción y asegurar la viabilidad de la población de la especie.

Esta medida fue tomada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Además, la veda de pulpo fue apoyada pescadores locales y las organizaciones de conservación de la vida marina.

El pulpo es una especie emblemática de la región de Veracruz y su pesca representa una importante fuente de ingresos para familias de la zona costera. Sin embargo, la sobreexplotación y el uso de técnicas de pesca no sostenibles han llevado a una disminución de la población de pulpo en los últimos años.

El fin de la veda de pulpo significa que los pescadores locales podrán volver a capturar la especie de manera regulada y sostenible, lo que les permitirá generar ingresos y mantener sus medios de vida.

Recomiendan pesca responsable

Tras el levantamiento de la veda, las autoridades invitan a los pescadores de pulpo a realizarla de forma responsable, y asegurar que su explotación sea de forma respetuosa con el medio ambiente.

Para asegurar la sostenibilidad de la pesca de pulpo, la SEMARNAT ha establecido medidas específicas de manejo, que incluyen límites de captura, tallas mínimas de extracción y el uso de técnicas de pesca selectivas.

Con el fin de la veda de pulpo en Veracruz, se espera que los pescadores locales puedan continuar con sus actividades de manera sostenible y que la población de pulpo pueda recuperarse en los próximos años.

mb