MAÑANERA

AMLO presume "desarrollo y empleos" en Coatzacoalcos

A inicios de febrero una plaza comercial abierta hace 15 años tuvo que cerrar sus puertas por las bajas ventas. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los proyectos federales apoyaron al desarrollo de la ciudad y la zona sur de Veracruz

AMLO presume "desarrollo y empleos" en Coatzacoalcos.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Desarrollo y empleos, es lo que Andrés Manuel López Obrador asegura que se ha mejorado durante su administración en Coatzacoalcos, y en general la zona sur de Veracruz. Durante conferencia mañanera de este miércoles 8 de febrero el presidente habló sobre las obras federales en dicha región veracruzana.

El mandatario anunció la próxima visita del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, el próximo 19 de marzo en la región del Istmo de Tehuantepec y el sur de Veracruz ¿La razón? Detallar la participación que tendrá el país norteamericano en la construcción del proyecto federal del Corredor Interoceánico

Por dicha obra, Andrés Manuel López Obrador asegura que tanto el puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, como el de Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, serán mejorados aún más de lo que ya se hizo. También dijo que serán ampliados a más capacidad.

Del lado de Oaxaca dijo que un rompeolas y mejoras en infraestructura es lo último que se realizó. Del lado de Veracruz, detalló que con el nuevo plan de construcción de parques industriales generadores de electricidad se impulsará aún más el desarrollo en la zona.

“… lo mismo en Coatzacoalcos, con el tren, los parque industriales; esa zona ya tiene bastante desarrollo.” Declaró el presidente ante medios de comunicación.

Sobre el municipio de Minatitlán, también al sur de Veracruz, López Obrador aseguró que actualmente se está rehabilitando la refinería y en Coatzacoalcos se instalará una planta de licuefacción. El propósito de esta es congelar gas para ser transportado en ese estado y después gasificarlo de nuevo una vez que llegue al destino planeado, “esto en México o en Europa”, dijo el mandatario.

También aseguró que el desarrollo de la zona se suma al proyecto anunciado el 30 de enero durante conferencia mañanera. La firma del contrato del nuevo gasoducto marino estaría involucrando a Tuxpan, ubicado al norte de Veracruz, y a Coatzacoalcos.
El gasoducto marino Puerta al Sureste busca traer gas a Veracruz desde Texas, Estados Unidos, y trasladarlo hasta Cancún a través de una red que se unirá a gasoducto Mayakán. Esto, para dotar de gas necesario en la construcción del Tren Maya.

Red del gasoducto marino Puerta al Sureste, unido con gasoducto Mayakán.  (Foto: Mañanera en Palacio Nacional)

“El Istmo tiene muchísimo potencial para el desarrollo de la industria”, declaró el presidente y opinó que estados como Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz tienen un desarrollo con empleos, por lo que habitantes ya no se ven en la necesidad de migrar a otros lugares para mejores condiciones de vida.

COATZACOALCOS, ASFIXIADO EN INSEGURIDAD

El discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, contrasta con una situación de cierre de comercios en Coatzacoalcos. Las bajas ventas y la extorsión asfixian a empresario y emprendedores en la región.

En lo más reciente, este dos de febrero una de las plazas comerciales que prometía éxito, tuvo que cerrar sus puertas a 15 años de haber sido inaugurada. Plaza Patio agonizaba con un único local abierto, que finalmente tuvo que cerrar.

Plaza Patio, 2023. (Foto: Cortesía)

El cierre paulatino de más locales, por las bajas ventas, llevó a la plaza ubicada en unos de los puntos más turísticos de la ciudad, a cerrar definitivamente. Este, es el reflejo de decenas de negocios que en el último año no pudieron prosperar en la zona caracterizada ahora por ataques directos contra instalaciones comerciales, presuntamente por extorsión.
fm