DESAPARECIDOS

Veracruz está lleno de fosas sin investigar: Colectivos de búsqueda reviran a Cuitláhuac García

A la par de que más de 30 colectivos se posicionaron al respecto de la ineficacia en la búsqueda de personas en Veracruz, el gobernador encabezó el anuncio de la Expo “Pasión por el Turismo” en Boca del Río

Veracruz está lleno de fosas sin investigar: Colectivos de búsqueda reviran a Cuitláhuac García.Créditos: LSR Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- A la par de que familiares de personas desaparecidas mantienen un plantón de más de 24 horas a las afueras del Palacio de Gobierno, Cuitláhuac García Jiménez respondió a la distancia con un mensaje que fue tomado por los colectivos como una burla e insulto.

Son alrededor de 36 colectivos de búsqueda de personas de distintas partes de Veracruz que durmieron en casas de campaña y a la intemperie para exigir una reunión con el gobernador de Veracruz, así como con la encargada de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns.

García Jiménez publicó este martes 7 de octubre desde sus redes sociales una publicación sobre los “logros” de su gobierno en materia de búsqueda de personas, esto, como respuesta al plantón. Los colectivos convocaron una rueda de prensa para dar su mensaje en repudio a la omisión del gobernador.

Belén González, integrante de colectivo de búsqueda de Coatzacoalcos, aseguró que Veracruz está lleno de fosas clandestinas (…) saben (autoridades) que están, saben que hay restos y no se han trabajado”, dijo.

Por su parte, Marcela Zurita Rosas, madre de desaparecido, sumó a la opinión detallando que además de que hay fosas sin investigar, de los cuerpos que se hallan existe un rezago en las identificaciones.

“El problema grave es que no se les ha dado respuesta a todos los cuerpos que se han hallado en fosas clandestinas en todo el estado (…) hemos recibido a cuentagotas los cuerpos de los familiares”, declaró.

En el mensaje de Cuitláhuac García se lee: “La CEBV (Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz) ha localizado desde 2019 a 7 mil 320 personas con vida y a 610 sin vida.

La cifra fue refutada por Victoria Delgadillo Romero, madre de Yunery Citlalli Hernández Delgadillo, desaparecida.

“Que nos diga el señor gobernador a quienes y de donde son esos cuerpos, porque no sabemos (…) Nosotros estamos aquí porque queremos solución, si él en ese comunicado estuviera diciendo la verdad no estaríamos aquí”, dijo.

Por su parte Fabiola Pensado Barrera, madre de Argenis Yosimar, aseveró que las autoridades de Veracruz no tienen certeza de las personas desaparecidas en el estado.

“Él (Cuitláhuac García) quiere hablar de cifras, pero no de cifras de desaparecidos porque ni siquiera tienen cifras reales, no saben a quienes están buscando porque no los están buscando”, dijo.

AQUÍ PUEDES VER EL VIDEO COMPLETO DE LA RUEDAD DE PRENSA.

El plantón que se mantiene a las afueras del Palacio de Gobierno y que contempla múltiples cierres viales en distintos puntos del centro de Xalapa, continuará hasta que Cuitláhuac García y Verónica  Hernández tengan una reunión personal con los colectivos de búsqueda.

 A la par de la protesta en Xalapa, conformada en su mayoría por mujeres madres, hijas y hermanas de desaparecidos y desaparecidas, el lunes 6 de noviembre el gobernador mantuvo la Reunión de Coordinación Interestatal para la Construcción de La Paz y Seguridad con el gobernador Salomón Jara Cruz, en el estado de Oaxaca.

Este martes, García Jiménez convocó y encabezó el evento de anuncio de la segunda edición de la Expo “Pasión por el Turismo”, desde Boca del Río.

fm