FRENTE FRÍO

Tragedia en Veracruz: familia prendió anafre por el frío y murió intoxicada

Los tres integrantes de la familia murieron intoxicados debido a la inhalación de monóxido de carbono. Intentaron calentarse durante la primera helada en Veracruz

Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- La mañana de este miércoles 18 de octubre, en el municipio de Tlacolulan, Veracruz, una familia de tres integrantes, entre ellos un menor de 7 meses de edad, fueron encontrados muertos al interior de su vivienda. Los finados yacían sobre una cama; junto a ellos, un anafre permanecía encendido. 

La tragedia fue confirmada por autoridades estatales. Por ahora, peritos investigan la causa de los tres decesos, sin embrago se presume que la familia encendió un anafre para cubrirse del frío y murieron intoxicados; los cuerpos del padre, de 31 años, de la madre de 21 y del menor de 7 meses fueron encontrados sobre una cama. 

El reporte se dio a la comandancia de Tlacolulan, en las inmediaciones del poblado El Arellano, ubicado a unos 20 kilómetros de Xalapa. Los cadáveres fueron recogidos por personal de la Dirección general de servicios periciales y posteriormente trasladados al Semefo de la capital donde investigarán las causas del triple deceso. 

Municipios afectados por Frente Frío 6

Este caso se da cuando, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó las primeras heladas en el estado de Veracruz. Fue precisamente en la estación de Las Vigas de Ramírez, municipio localizado a 15 kilómetros de Tlacolulan, donde la temperatura mínima registrada durante la madrugada de este miércoles alcanzó los dos grados centígrados

De acuerdo con reportes de autoridades, la familia que perdió la vida era de escasos recursos, condición que en el municipio de Tlacolulan es una constante para sus habitantes. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 7.5 de cada 10 personas viven en la pobreza, mientras que 2 de cada 10 lo hacen en la pobreza extrema

En este municipio de casi 12 mil personas, el frío también es propio del lugar.  El 84 por ciento de los días 365 días del año su clima es templado húmedo y con lluvias, con temperaturas entre los 14 y 20 grados centígrados. Durante temporadas de fríos extremos, aun el 3 por ciento de las viviendas no cuentan siquiera con energía eléctrica, tal como lo refiere el Comité Estatal de información Estadística y Geografía de Veracruz (CEIG).

Más información de Protección Civil

mb