CASO JUEZA ANGÉLICA SÁNCHEZ

Aún así haré campaña: imputan a exjueza de Veracruz, Angélica Sánchez

Angélica Sánchez, exjueza y precandidata al Senado por Movimiento Ciudadano, fue imputada por los delitos de tráfico de influencias y contra la fe pública.

Vinculan a proceso a Angélica Sánchez, exjueza de Veracruz y candidata al Senado por MC.Créditos: Miguel León
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Angélica Sánchez Hernández, exjueza de Veracruz y precandidata única al Senado por Movimiento Ciudadano (MC), fue imputada este martes 6 de febrero por los delitos de tráfico de influencias y contra la fe pública. La exfuncionaria deberá presentarse a firmar cada mes en los juzgados de Pacho Viejo, pagar una garantía económica de 200 mil pesos, y no salir el país durante su juicio

“El juez a cargo de la audiencia accedió a cada una de las peticiones del fiscal, le concedió todo como era de esperarse (…) El fiscal pidió insistentemente al juez que me fijara una medida cautelar que me doliera y así fue, me fijó una garantía económica de 200 mil pesos, cantidad que no tengo porque desde hace seis meses ya no tengo empleo”, dijo la extogada al concluir la audiencia inicial y confirmó que, pese a este proceso en su contra, hará campaña por MC en la segunda fórmula al Senado

De acuerdo con Sánchez Hernández, será hasta el próximo lunes 12 de febrero cuando concluya la audiencia inicial, donde el juez de control Roberto Santos Maldonado decidirá vincularla o no a proceso. Así mismo, advirtió que solicitará medidas de seguridad al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar su campaña, pues teme por su vida.

“Solicitaré la protección que brinda el INE, a través de elementos, no sé si del Ejército, o en qué condiciones las establece el INE”, dijo. 

En entrevista previo a la audiencia de imputación, Angélica Sánchez criticó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a quien responsabilizó de atentar contra su presunción de inocencia por llamarle delincuente este martes en rueda de prensa. 

Créditos: Miguel Ángel León Carmona

“Con sus declaraciones insistentes en llamarme delincuente viola flagrantemente mis derechos fundamentales, y ahora políticos, pues la constitución establece que todo imputado tiene a su favor la presunción de inocencia, por lo tanto lo correcto es decir que soy una presunta inocente”, dijo la extogada.

Angélica Sánchez Hernández también confirmó que fue imputada por los mismos hechos que ya había sido acusada y detenida el 16 de junio de 2023 en la Ciudad de México. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, la señaló de liberar “sospechosamente” a Itiel N, alias “El Compa Playa”, un objetivo prioritario en su administración, a cambio de recibir un pago de 3 millones de pesos.

Claves para entender el caso

La hoy precandidata única al Senado, fue detenida por primera vez el 5 de junio de 2023, horas antes de ser acusada públicamente por Cuitláhuac García de conceder la libertad a El Compa Playa. Ese mismo día, fue imputada pero bajo los cargos de haber disparado a policías que le marcaron el alto cerca de su vivienda, en Xalapa, y hasta de ocultar droga en su camioneta. Tres días después, y ante la presión mediática emprendida por su familia, fue liberada debido a que la Fiscalía de Veracruz se desistió de ejercer acción penal en su contra por falta de pruebas. 

Sin embargo, a las dos semanas, el 16 de junio de 2023, Angélica Sánchez fue reaprehendida en un hotel de la Ciudad de México, esta vez por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias. Por estos cargos permaneció recluida en el penal de Pacho Viejo durante casi un mes y otro más en resguardo domiciliario. 

El 9 de agosto de 2023, la jueza decimoquinta de Distrito en el Estado de Veracruz, Daniela María León Linarte, determinó que policías ministeriales de Veracruz desacataron una suspensión provisional que impedía que Angélica Sánchez fuera detenida en la Ciudad de México. En consecuencia, ordenó dejar insubsistente todo el proceso penal en su contra en un plazo no mayor a las 24 horas. 

No obstante, para el 1 de septiembre de ese año, la misma jueza resolvió que el acto reclamado de Angélica Sánchez era inexistente, ya que la demanda de amparo que presentó el 8 de junio de 2023 la promovió antes de que existiera una orden de aprehensión en su contra. En consecuencia, dicho amparo fue sobreseído.

Tras esta resolución, la Fiscalía General de Veracruz volvió a presentar cargos en contra de Angélica Sánchez este 6 de febrero. Sin embargo, al igual que en las audiencias previas, fue negado el acceso a representantes de los medios de comunicación. Un policía a cargo de la entrada principal a los juzgados locales, leyó una lista con tres nombres, quienes únicamente pudieron acceder

“Yo no solicité que esas 3 personas estuvieran en mi audiencia. Allí está mi abogado presente. En ningún momento se dio a conocer que había representantes de los medios de comunicación. Yo ya lo he solicitado pero no lo permiten”, agregó exjueza.

vtr