VIOLENCIA

¿En qué ciudades de Veracruz hay más presencia del CJNG? Informe revela

5 ciudades de Veracruz concentran la mayor presencia del Cartel de Jalisco. Esto reveló el informe de Estados Unidos:

¿En qué ciudades de Veracruz hay más presencia del CJNG? Informe revela.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.-El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en su alianza con el Cártel de Sinaloa, destacó en Veracruz por el uso de violencia y numerosas masacres, esto, como parte de una guerra contra Los Zetas en el estado. Así afirma un informe de “Proyecto de datar evento y ubicación de conflicto armado”, ACLD, por sus siglas en inglés; en la misma investigación se revelan las ciudades de Veracruz con mayor presencia del CJNG.

Según ACLD (Armed Conflict Location & Event Data Project ) el CJNG sirvió en sus inicios en 2010 como un “ala armada” del Cartel de Sinaloa, tras la división interna del Cártel Milenio. Bajo el liderazgo de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho, el CJNG creció de manera independiente diversificando sus actividades delictivas, como el tráfico de aguacate en Michoacán.

El reporte asegura que el CNJG ha expandido su presencia a al menos 27 de los 32 estados de México, incluido Veracruz. “La presencia del CJNG lleva a un incremento de violencia en nivel local, notablemente en áreas de territorio en disputa con otros grupos criminales”, dice el informe.

Después de la fractura de Los Zetas en Veracruz en 2012, el Cartel de Jalisco tomó control de varias áreas en Veracruz, gobernado en aquél entonces por Javier Duarte de Ochoa. Uno de los puntos de los que se tomó control fue el puerto de Veracruz, lugar estratégico por su salida al océano atlántico y al corredor de tráfico de droga a Europa.

En estas ciudades de Veracruz hay presencia del CJNG

La disputa por territorios de Veracruz entre Los Zetas, el Cártel del Golfo y el CJNG, según data ACLD, ha generado altos índices de violencia que involucra grupos armados. La entrada del Cártel de Jalisco en Veracruz fue en el 2011, y un año después comenzó la fractura de Los Zetas.

La violencia por el CJNG en Veracruz se ha enfocado en el sur y centro del estado, particularmente en la costa del Pacífico, entre Coatzacoalcos y Veracruz, así como las cercanías de Xalapa, los límites con Puebla y con Oaxaca. Aunque son varios los municipios donde ACLD detectó violencia generada por el Cártel de Jalisco, estas son las ciudades con mayor incidencia:

  • Veracruz Puerto (costa centro)
  • Xalapa (capital / centro)
  • Orizaba (centro / Altas Montañas)
  • Tierra Blanca (centro / límite con Oaxaca)
  • Coatzacoalcos (sur)

En el siguiente mapa se puede ver, por el volumen del círculo, la cantidad de violencia que se ha generado en los distintos puntos de Veracruz. La zona norte está practicamente sin reportes de actividad del Cártel de Jalisco, caso contrario al centro y sur:

No en todas las regiones se ha operado igual. Las actividades del CJNG en las áreas cercanas a la frontera con Puebla, conocida como la región de Las Altas Montañas de Veracruz, se han enfocado al control de extorsiones y dominación de rutas para el robo y tráfico de combustibles.

Del lado de la frontera de Veracruz con Oaxaca, donde Tierra Blanca aparece como la ciudad con mayor fuerza del cártel, la zona ha sido punto estratégico para tráfico de personas y drogas, dice ACLD.

En la recopilación de los datos entre 2018 y 2022, se destaca que en violencia contra civiles, el CJNG atacó a periodistas, abogados y activistas que interferían con las actividades de grupos criminales. Actualmente se les considera con un rol significativo en el tráfico de drogas a nivel internacional.

En estados donde se estableció más recientemente, como Veracruz, Colima y Jalisco, el cártel recurrió al uso de violencia para mejorar su control social sobre la población y así desalentar a rivales. A pesar de la caída de alianzas, las confrontaciones violentas de grupos armados buscan extender sus actividades a las fortalezas del CJNG.

Aquí puedes ver el informe completo en su versión original.

fm