TURISMO

Parque nacional El Chico tendrá estas áreas cerradas temporalmente

Administradores del bosque que forma parte de los atractivos turísticos del pueblo mágico de Mineral del Chico llamaron a los paseantes a evitar acudir para dejar descansar la zona

El bosque tiene 500 hectáreas afectadas con plaga del gusano descortezador
El bosque tiene 500 hectáreas afectadas con plaga del gusano descortezadorCréditos: Google Maps
Escrito en HIDALGO el

MINERAL DEL CHICO.- El parque nacional El Chico, que forma parte de los atractivos turísticos que tiene el pueblo mágico de Mineral del Chico, anunció que deberá cerrar de manera temporal algunas de sus áreas y llamó a los paseantes a tomar las debidas precauciones, pues no podrán pasar.

En ese sentido, los administradores del bosque que a propósito forma parte de un área natural protegida por el gobierno federal llamaron a todos los paseantes que solían frecuentarlo a evitar acudir en siguientes días para dejar descansar la zona afectada y que pueda recuperarse satisfactoriamente.

Pues además de ser un destino de fin de semana o en unas vacaciones, las decenas de hectáreas de árboles representan una importante sección que ayuda a la limpieza del oxígeno y retención de los contaminantes que hay en el cielo del estado de Hidalgo, por lo que posee una gran importancia al ambiente.

No obstante, el cierre anunciado en algunas de áreas no impedirá seguir disfrutando de las otras que hay a lo largo del parque nacional El Chico y que se mantienen abiertas, así como el resto de los atractivos turísticos que igual posee el pueblo mágico de Mineral del Chico y que le valieron ese nombramiento.

El parque nacional El Chico presenta plaga / Imagen ilustrativa: Google Maps

Estas son las áreas cerradas en el parque nacional El Chico

De acuerdo con lo comunicado por los administradores del bosque, el cierre temporal en cinco áreas del parque nacional El Chico se debe a la expansión de la plaga del llamado gusano descortezador que es un animal que anida adentro de los árboles y conforme madura los va dejando prácticamente huecos.

Como su nombre lo dice, dicha especie provocan el desprendimiento de la corteza, debilitando la estructura de los troncos causando la muerte en casos extremos y para el caso del destino turístico se han detectado en problemas más de 500 hectáreas que estarían en riesgo inminente de perderse.

Al menos 500 hectáreas tienen gusano descortezador / Imagen ilustrativa: Google Maps

Para evitar lo anterior, autoridades llevarán a cabo operativos fitosanitarios, es decir, riego de insecticidas conforme a los lineamientos para el combate de las plagas, pero para que las cuadrillas trabajen sin problemas y los químicos actúen, se decidió impedir el paso de los paseantes de manera temporal.

Sin embargo, al menos 4 mil árboles no han podido ser salvados y fueron derribados para evitar que la plaga del gusano descortezador se extienda a otras zonas, pues las 500 hectáreas dichas representan el 20 por ciento de la extensión del parque nacional El Chico; una vez con los trabajos finalizados, las áreas abrirán.

  1. Centro de visitantes
  2. Campamento Cedros
  3. Circuito La Muela
  4. Sendero El Venado
  5. Sendero La Chamusquina

 

Para fumigar, se cerrarán cinco áreas del bosque / Imagen ilustrativa: Google Maps

Estos son otros atractivos a visitar en el bosque y Mineral del Chico

El bosque afectado posee 2 mil 239 hectáreas de árboles y vegetación que fueron nombradas como un parque por el mismo presidente Porfirio Díaz; entre sus lugares a visitar están las formaciones rocosas Los Frailes o El Contadero; así como las peñas Las Monjas e incluso la Vía Ferrata donde hay puentes colgantes y tirolesas.

En cuanto al pueblo mágico de Mineral del Chico, presume más bosques como Llano Grande y el Valle de los Enamorados donde se puede acabar o dar paseos en sus lagunas; un sosito espectacular es Las Ventanas donde Arnold Schwarzenegger grabó una película; El Cedral es otro atractivo obligado junto a la mina San Antonio.

El Cedral sigue abierto al turismo / Imagen ilustrativa: Google Maps

 

 

cem