CULTURA Y TRADICIÓN

Así se celebran el Carnaval en Metepec, Hidalgo; te decimos fecha y actividades

Serán 4 días de fiesta con recorridos, bailes, más de 100 participantes disfrazados y muchas actividades para el entretenimiento de los locales y visitantes

Así se celebra el Carnaval en Metepec, Hidalgo.Créditos: La Silla Rota Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

METEPEC.-  En la comunidad de Ferrería de Apulco, en el municipio de Metepec, Hidalgo, más de 150 disfrazados se alistan para celebrar el tradicional carnaval que se lleva a cabo desde hace 137 años y que en este 2024 se realizará del 10 al 14 de febrero, con una serie de recorridos, bailes y espectáculos para toda la familia.

Susana Fuentes, vocera del Carnaval, compartió que esta festividad tiene su historia como una tradición de Molango, Zacualtipán y Veracruz que fue replicada por trabajadores en las instalaciones de la Fundición de Apulco en 1887, celebración que se extendió a las comunidades Estación de Apulco, Apulco, Agua Blanca y a la cabecera municipal Metepec.

“Esperamos a más de 5,000  personas que nos visiten de varias partes de Hidalgo y de otros estados durante los cuatro días; es una oportunidad económica en todos los sentidos que se refleja meses antes con la elaboración de trajes y también para los comercios porque el carnaval lo hacemos todos, muchas personas agendan estas fechas para regresar a su comunidad y participar como carnavaleros”.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO 

Todo listo para la celebración del tradicional Carnaval en Hidalgo Foto. Cortesía 

Las actividades iniciarán el sábado 10 con una caravana en autos para visitar las comunidades de la Hacienda y Estación de Apulco con lo que se anuncia el comienzo del carnaval para dar paso a la presentación de la reina, la coronación y baile con la norteño banda Cobalto 60.

El domingo, a partir de las 9, más de 150 disfrazados recorrerán las calles principales y las comunidades de Apulco y Cañada de Flores; los siguientes días el carnaval se trasladará a Agua Blanca, el lunes 13 de febrero en Metepec se concentrarán más de 600 disfrazados de varios municipios en el recorrido principal, y el cierre de carnaval será con el baile a cargo del ex vocalista de la Arrolladora Banda Limón Josu Cuen.

Se esperan cerca de 150 disfrazados que le darán vida a esta celebración Foto. Cortesía

“Así es como celebramos año con año estas festividades con trajes que son arte, que se elaboran desde agosto con bordados en lentejuela y chaquira sobre tela de terciopelo sintético, con plumas y colores atractivos, igualmente los penachos con plumas de gallo, faisán y avestruz y bordados a mano”, Adrián Pérez Reyes, presidente del comité del Carnaval.

El evento será gratuito y familiar lleno de música, danzas, gastronomía y fiesta, donde los asistentes podrán ver desde niños hasta personas de la tercera edad disfrazados como carnavaleros, del 10 al 14 de febrero, a partir de las 9 horas.

jgp