ENTRETENIMIENTO

Feria en Hidalgo: Prueba el mejor atole y charape, te decimos dónde

El municipio Ixmiquilpan anuncia su tradicional feria en honor a San Nicolás que cerrará con el popular Grito de Independencia, te compartimos los detalles

Escrito en HIDALGO el

IXMIQUILPAN.- Si de sabor, tradición y cultura se trata, las ferias de Hidalgo son los lugares por excelencia que combinan la música, danza y comida. En septiembre se lleva a cabo una de las más populares en el municipio Ixmiquilpan, en honor a San Nicolás de Tolentino venerado como protector de las almas del purgatorio, e intercesor por la justicia, la maternidad, la infancia y la salud. A continuación, te dejamos todos los detalles que debes de saber sobre esta feria en Hidalgo.

La Feria de San Nicolás 2023, es una celebración anual en Ixmiquilpan, Hidalgo donde los feligreses y población en general comparten las tradiciones, la comida y la devoción al santo patrono. Esta feria en Hidalgo se lleva a cabo en esta edición a partir del 8 de septiembre y hasta el 15 de septiembre cuando cierren las actividades con la popular festividad del Grito de Independencia.

Llegó la Feria de San Nicolás en Ixmiquilpan, no te la pierdas Foto. San Nicolás, Ixmiquilpan, Hgo. "Cultura & Tradición"

¿Qué hace especial a la Feria de San Nicolás?

Cada feria se distingue por su comida y sus actividades diversas. En la Feria de San Nicolás en Ixmiquilpan, sobresale la organización de la comunidad para la molienda del cacao, días antes para la elaboración del atole de chocolate que se repartirá por toda la población en 10 de septiembre a partir de las 7 de la mañana. Es este ritual un símbolo de agradecimiento y entrega al santo patrono por todas las peticiones concedidas y la buena cosecha.

Prueba el famoso charape San Nicolás, Ixmiquilpan, Hgo. "Cultura & Tradición"

Pero el atole no es el único alimento que se comparte. La feria de Ixmiquilpan es conocida por su famoso charape. Esta bebida se prepara de manera artesanal y se trata de una bebida fermentada elaborada a base de pulque, panocha, miel, clavo y canela con diferentes sabores como piñón, guayaba, nuez y arroz, entre otros.

Desde muy temprano las mujeres comienzan la molienda del cacao para el atole Foto. San Nicolás, Ixmiquilpan, Hgo. "Cultura & Tradición"

Hilando historia

Como toda feria tiene su parte artesanal, en la Feria de San Nicolás se reconoce a todas las artesanas hidalguenses y además de tener un espacio para ofertar su diversidad de productos, pueden participar en el concurso denominado Hilando Historias. Este se divide en las categorías: Telar de cintura pergamino y bordado a mano, camisa o blusa.

De cultura, fiesta y tradición llega la Feria de Ixmiquilpan Foto. San Nicolás, Ixmiquilpan, Hgo. "Cultura & Tradición"

La convocatoria está abierta para todas las artesanas y artesanos dedicados a la elaboración de estas piezas pergamino, camisa o blusa utilizando las técnicas tradicionales de telar de cintura o bordado. Los ganadores recibirán desde 5,000 hasta 2,000 pesos. La premiación y presentación de productos se realizará el 8 de septiembre a medio día en la Explanada de la Delegación de Ixmiquilpan.

Conoce los productos elaborados 100 por ciento por artesanos hidalguenses Foto. San Nicolás, Ixmiquilpan, Hgo. "Cultura & Tradición"

En la música

Cada día podrás disfrutar de un espectáculo de música diferente para el gusto de todos los asistentes. El primer día las actividades abren con la Rondalla del Amor de Saltillo; el día 9 estará el Tributo a la Sonora Santanera y habrá rodeo; el 10, se presentan Los Yaguaru; el 11, Ernesto Solano y su banda Maguey; el 12, Función de Lucha Libre, Torbellino y el día 15 de septiembre a dar el Grito con Los Periquillos.

Leyenda

¿Dónde y cuándo?

No te pierdas la Feria de San Nicolás 2023 en Ixmiquilpan Hidalgo a 1 hora 30 minutos de la ciudad de Pachuca y 3 horas desde la Ciudad de México si viajas en auto particular. Las actividades se desarrollarán a partir del 8 de septiembre hasta el 15 de septiembre. 

Leyenda

 

 

 

jgp