LO MÁS VIRAL

Cubano visita este balneario de Hidalgo y se sorprende: en su país no hay | VIDEO

Se trata del balneario El Tephé, que es uno de los favoritos por los vacacionistas por sus atractivos extremos

“Loco, impresionante todo esto… Imagínense, en Cuba no existe nada de esto”, dijo el joven youtuber.Créditos: Collage de especiales
Escrito en HIDALGO el

IXMIQUILPAN.- En Cuba no existe nada de esto, fue lo que explicó un joven originario de ese país tropical que actualmente radica en México y se dedica a crear videos para las redes sociales y uno de ellos lo dedicó a un balneario en el estado de Hidalgo, del que se dijo sorprendido de todos sus atractivos.

Crédito: captura YouTube

Se trata del youtuber Nesty WTF, de quien LSR Hidalgo ya te narró cómo igual quedó maravillado de la ciudad de Pachuca y puedes leer aquí, pero apenas viajó hasta El Tephé, localizado en el municipio de Ixmiquilpan y que es uno de los favoritos por los vacacionistas por sus albercas y toboganes extremos.

Crédito: captura YouTube

“Mi gente, hoy tuve la posibilidad de visitar este lugar”, dijo el joven aún con el acento de su tierra natal y del que explicó brinda diversión, cultura y sobre todo seguridad por tan solo 200 pesos de entrada general. Tras acceder y recorrer unas partes, primero compró una piña colada y remarcó una diferencia entre los países.

Crédito: captura YouTube

Pues en Cuba esa bebida se sirve solamente en un vaso y en México se da en la misma piña con un hueco; tomando y recorriendo, llegó hasta la alberca principal del balnerio El Tephé que destaca por tener un mega chorro y una cascada para crear olas artificiales: “es inmenso el lugar”, comentó Nesty WTF.

Crédito: captura YouTube

 

“Loco, impresionante todo esto… Súper recomendado el lugar; para una diversión así, lo recomiendo… Les recomiendo totalmente todo esto… Imagínense, en Cuba no existe nada de esto… Estoy aquí, estoy divirtiéndome, conociendo cosas nuevas y documentando por ustedes todo este lugar que está buenísimo, la verdad.”

 

Para que igual disfrutes de El Tephé, estas son sus cinco “joyas de la corona”

1.- Como parte de los atractivos que todo balneario debe ofrecer para los turistas, El Tephé cuenta con cinco para atraer a quienes quieran un momento de diversión y adrenalina, siendo uno la alberca con géiser artificial de la que brotan aguas termales por más de 20 metros de altura y un hongo que hace un relajante masaje.

Crédito: especial

2.- Otra actividad por la que el parque acuático se caracteriza es por su piscina con toboganes, misma que fue una de las primeras diseñadas para generar mayores atractivos a sus visitantes y hasta el momento sigue siendo la favorita al tener una profundidad de 1.20 metros, un acuatubo y tobogán de 80 metros de recorrido.

Crédito: especial

3.- Pero para quienes prefieren los retos, dentro del complejo se puede vivir la velocidad al máximo al deslizarse por uno de los seis carriles con los que cuenta el juego, que para muchos de los vacacionistas es de los más atractivos al tener diversión garantizada bajo todas las normas de seguridad para evitar accidentes.

Crédito: especial

4.- Ahora bien, si se acude con niños pequeños El Tephé es el sitio ideal al poder disfrutar de un área acuática infantil que tiene toboganes, acuatubos, resbaladillas, animales tipo fuente y hongo de lluvia; lo mejor es que la profundidad solo llega hasta los 40 centímetros con aguas termales y personal de salvavidas.

Crédito: especial

5.- El quinto de los atractivos del balneario es experimentar una aventura marítima con la alberca de olas en la que si se quiere solo se puede disfrutar del bamboleo del agua recostándose en la orilla, pero para los extremos pueden realizar algunas acrobacias o aventarse con el flujo en solitario o amigos.

Crédito: especial

Así llegas al balneario El Tephé

De acuerdo con la aplicación Google Maps, para llegar al balneario El Tephé en Ixmiquilpan deben recorrerse 67.4 kilómetros de distancia desde Pachuca, la capital de Hidalgo, lo que tomará un viaje de una hora y tres minutos; para los turistas de la Ciudad y Estado de México en promedio serán hasta 151 kilómetros o 2.22 horas de conducción.

Clic para ver ruta

 

cem