FERIA EN HIDALGO

¡Guerra de jitomates! Llega la Jitomatiza a Hidalgo; te decimos dónde y cuándo es

¡Preparen, apunten, disparen! que vuelen los jitomates en la tradicional Jitomatiza en Metepec, Hidalgo,celebración que se realizará este fin de semana en su segunda edición; no te pierdas los detalles

Este fin de semana se lleva a cabo la Jitomatiza en Hidalgo.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

METEPEC.- Faltan días para que comience la batalla más grande y divertida en el estado de Hidalgo. Se trata de la Jitomatiza, una guerra de jitomates que se realiza en el municipio Metepec, y que para este año 2023, en su segunda edición prevé lanzar cerca de 5 toneladas de este producto para armar la campal. ¿Te atreves a jugar?

Con esta celebración inspirada en la Tomatina de España, el municipio hidalguense Metepec comenzó en 2022 esta festividad que consiste en lanzarse de jitomates a diestra y siniestra. Una forma muy atractiva, divertida y liberadora, para salir de la rutina, romper el estrés y pasar un rato en familia. Pero, debes de saber que ningún jitomate se desperdicia. Más adelante te contamos porqué.

La Jitomatiza este año se llevará a cabo el sábado 22 y domingo 23 de julio con una serie de actividades musicales, de gastronomía, culturales en donde se espera captar el mayor número de turistas hacia Hidalgo a través de estas actividades poco usuales y atractivas. Durante la presentación oficial, los organizadores detallaron que Hidalgo ocupa uno de los primeros lugares en producción de jitomate y por ello, la decisión de resaltar este fruto de una manera muy peculiar y compartirlo con el resto del mundo a través de nuevas experiencias.

Destacaron, Metepec es un municipio dedicado a la ganadería y al campo, especialmente a la cosecha del jitomate producto que se exporta a otros lugares. En este sentido, hicieron énfasis en que los jitomates destinados para la guerra o Jitomatiza, son aquellos que no pasan los estándares de calidad por su peso y color; por lo que no son aprobados ni para el consumo ni para la venta. De ahí que haya surgido la idea de crear una guerra de jitomates.

Presentan la Jitomatiza en Metepec, Hidalgo este fin de semana Foto. Cotuemm

¿Qué pasa con los jitomates?

Sin remordimiento puedes ir y lanzar los jitomates. Los organizadores indicaron que para este evento se utiliza lo que se conoce como merma, que es el producto que no cumple con los estándares de calidad y se queda en las empacadoras. Además, para evitar desperdicios una vez que termina la batalla campal, los organizadores recolectan todo el desecho que se formó y lo utilizan como composta para nutrir la tierra.

Lánzate un jitomatazo y diviértete con esta atractiva actividad única en Hidalgo Foto. Cotuemm

No te pierdas los detalles

La Jitomatiza es una celebración de dos días. Comenzará este sábado 22 y termina el domingo 23 de julio en la comunidad Tortugas del municipio Metepec, Hidalgo. Los organizadores prevén la participación de casi 10 mil visitantes y 5 toneladas de jitomates para lanzar.

Cerca de 5 toneladas de jitomate se preparan para la batalla campal Foto. Cotuemm

Este año se contará con 50 expositores gastronómicos y artesanales, así como la presentación de 10 artistas para el entretenimiento de los asistentes. El sábado habrá exposición de autos clásicos, música con el grupo Los Bohemios, Son de barrio, Ballet Folclórico, espectáculo cabaret Pestañas Locas y show de dragones.

El domingo, además de la guerra de jitomates en la parte musical estarán los artistas Interpuesto, Tere Sandoval, Rey Calavera; así como encuentro de Carnavales, exhibición de Mustangs y motos. Cabe destacar en ambos días podrás disfrutar de las exposiciones y ventas artesanales y de gastronomía.

El municipio Metepec se encuentra a 1 hora 20 minutos de recorrido saliendo desde la Ciudad de México; y a 2 horas 40 minutos si viajas desde la capital hidalguense, Pachuca.

Cartel para la Jitomatiza este fin de semana en Metepec, Hidalgo

¡Éntrale a la Jitomatiza!

Si te animas a ser parte de esta guerra de jitomates además de ir preparado para divertirte es recomendable que lleves botas para la lluvia de preferencia, una playera y un pantalón que tengas cómodo y que no importa si ensucias, porque en verdad terminarás color rojo. La Jitomatiza está programada para las 11 de la mañana del domingo 23 de julio. La cuota de recuperación es de 50 pesos el acceso general y 20 pesos para los locales presentando la identificación oficial del INE. Los niños y niñas entran gratis.

Llega la Jitomatiza a Hidalgo
Música, comida y jitomates
Dos días de música, artesanías, diversión y jitomates

jgp