TURISMO

La leyenda de Zumate en Omitlán, cueva donde un día se convierte en un año

De acuerdo con una inscripción, el día en que el fenómeno ocurre es cada 24 de junio a la medianoche, pero se debe ser preciso

En búsqueda de ser pueblo mágico, Omitlán tiene turismo, recreación y diversión acompañados de magia.Créditos: Imagen ilustrativa / Collage
Escrito en HIDALGO el

OMITLÁN.- En búsqueda de su nombramiento a pueblo mágico, el municipio de Omitlán de Juárez ofrece una amplia variedad de opciones de turismo, recreación y diversión, todas acompañadas de magia y por lo que desde LSR Hidalgo te contamos una curiosa leyenda sobre una cueva donde el tiempo transcurre de una manera peculiar y ocurre una vez cada año, por lo que se trata de una buena opción para pasear un fin de semana, ya que para este 2023 cae en sábado.

En la parte trasera del Zumate se abre una ceva en la cual el tiempo pasa de manera singular / Crédito: web

De acuerdo con la inscripción en una pared de piedra, el fenómeno aún sin explicación ocurre cada 24 de junio a la medianoche se abre una cueva en la parte trasera del Zumate en la cual el tiempo pasa de manera singular, ya que para quienes se aventuren a entrar el día en ese sitio es un año en el exterior.

En ese sentido, para llegar a la cima de la peña se necesitas escalar un poco y de manera fácil, además de que gracias a las condiciones del terreno cualquier día es ideal para vivir esa aventura, que como recompensa te permitirá disfrutar de unas vistas maravillosas de la naturaleza que solo Omitlán tiene.

De acuerdo con una inscripción, el día en que el fenómeno ocurre es cada 24 de junio / Crédito: Actitud Vívelo

Debes ser preciso al entrar y salir, el objetivo son grandez riquezas

En otra parte del muro en una casa antigua, se añadió que como parte de la leyenda de la cueva de Zumate, cuando esta se abra se encontrarán grandes riquezas, pero son pocos los elegidos que tienen el privilegio de verlas, a quienes se les pone como única condición no mirar atrás sea lo que se escuche.

Para llegar a la cima de la peña se necesitas escalar un poco y de manera fácil / Crédito: : Actitud Vívelo

Sin embargo, el reto recae en que los aventureros pierden la noción del tiempo y para poder salir deben ser exactos, dado que el portal solamente se abre por un instante y cuando uno logra salir han pasado varios años en la vida actual, lo que les ocasionaría un descontrol y sorpresas al regreso.

Atractivos que debes visitar en Omitlán

Luego de haber superado el reto de la leyenda de Zumate del 24 de junio, que para este 2023 es sábado, puedes visitar la iglesia de Nuestra Señora del Refugio, la cual fue edificada en el año de 1848 y antes era llamada Parroquia de la Asunción; más adelante está la exhacienda Venta de Guadalupe.

La iglesia de Nuestra Señora del Refugio / Crédito: especial

Se trata de una hermosa construcción convertida en desarrollo ecoturístico que cuenta con salón de eventos y cómodas habitaciones en las que puedes hospedarte este fin de semana, complementa la estancia con actividades como aviario, acampar o rapel; otro punto imperdible es la cascada de Bandola.

La exhacienda Venta de Guadalupe / Crédito: especial

Es un maravilloso espectáculo natural a solo 20 minutos de la cabecera municipal con un acceso en excelentes condiciones, su afluente proveniente de las montañas que rodean la región y para una mejor experiencia se recomienda visitarla en temporadas de lluvia; a un costado está un criadero de truchas y restaurante con platillos típicos.

La la cascada de Bandola / Crédito: especial

Así llegas a Omitlán

De acuerdo con la aplicación de navegación Google Maps, para llegar a Omitlán es necesario emprender un viaje de solo 24.4 kilómetros (km) de distancia desde la ciudad de Pachuca, lo que en promedio te tomará una conducción en auto particular de 36 minutos, para ir desde CDMX, las cifras suben a 13 km y 2.7 horas.

Clic para ver ruta

 

cem