CIUDAD

Clínica para interrupción legal del embarazo empieza a funcionar en Pachuca

La clínica de interrupción legal del embarazo y atención a la salud sexual pertenece a la fundación MSI, entre sus servicios, ofrece apoyos a personas en situación de vulnerabilidad

La clínica ofrece pruebas rápidas para detección de enfermedades sexuales.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— La Fundación MSI con presencia internacional instala su primera clínica en Hidalgo para atender la salud sexual y reproductiva de hidalguenses, sumándose a estrategias de prevención de embarazo adolescente en la entidad, con programas y subsidios enfocados a apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Los servicios que se ofrecen en la clínica son: salud menstrual, métodos anticonceptivos de largo plazo, detección de infecciones de trasmisión sexual, detección de VPH, e Interrupción Legal del Embarazo hasta en un periodo de 12.6 semanas.

“Todos los esfuerzos que apunten a mejorar la calidad de vida de las mujeres y de su situación de equidad es importante para nosotros y esa es una de las razones que nos trae ayudar a un estado en donde el embarazo adolescente ha sido una situación crítica”, indicó director médico clínica Alfonso Carrera.

Indicó que en el estado como en el resto del país se manifiesta una necesidad clara sobre la educación sexual y reproductiva, principalmente entre jóvenes, facilitando el acceso a métodos anticonceptivos de largo plazo y, en casos que se soliciten, el aborto voluntario hasta la 12.6 semanas, procedimiento que disminuye la mortalidad materna en 14 por ciento.

“Nosotros respondemos a la necesidad manifiesta para mujeres, con servicios a costos variables y subsidios, pero también se realizan pruebas rápidas de transmisión sexual, así como exploración física e interrogatorio dirigido para identificar y ofrecer tratamientos a usuarios hombres y mujeres”.

Crédito: Especial

Otros programas educativos son “Educación Sexual para Todxs” como medio para la prevención de embarazos no planeados; “Programa parteras”, que busca capacitar a las y los parteros de las localidades sobre métodos anticonceptivos, y subsidios, este último dirigido a mujeres y personas gestantes que no cuenten con los recursos económicos suficientes para solventar un procedimiento de aborto seguro.

Hidalgo se convierte en la octava entidad del país en la que Fundación MSI tiene presencia, la clínica estará brindando servicio de lunes a sábado, a partir de las 10 horas y horario extendido los viernes y sábados, se ubica en bulevar San Javier 814, colonia Valle de San Javier, en la ciudad de Pachuca. La oferta médica inicia con una campaña de gratuidad para subsidiar la colocación del anticonceptivo implante hormonal a mujeres jóvenes y mujeres migrantes que estará vigente hasta el 31 de marzo de este año.

Fundación MIS

La Fundación tiene presencia en 39 países, y en México se estableció desde hace 26 años con sede en ocho estados: Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Chiapas, Quintana Roo, Ciudad de México e Hidalgo donde se cuenta con un programa que alcanza a jóvenes “Educación sexual para todos”.

En 2024 la Fundación apoyó a 92 mil 583 mujeres con alguno de los servicios que brinda, se previnieron 23 mil 994 embarazos no deseados en todo el país, se evitaron 49 mil 601 interrupciones del embarazo por los métodos de planificación otorgados y se respondieron más de 260 mil 755 llamadas en la línea de atención.
 

sjl