CIUDAD

Prevé comercio formal beneficiarse de intervención en Plaza Independencia

El comercio formal ubicado en el centro de la ciudad prevé beneficiarse de la intervención de Plaza Independencia, aunque el presupuesto para el proyecto aún no es autorizado por el gobierno federal debido a que se duplicó a 400 millones de pesos

La intervención en Plaza Independencia requiere de 400 millones de pesos.Créditos: Archivo LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Pachuca, Luis Miguel Escudero, aseguró que la remodelación de la Plaza Independencia y el Reloj Monumental será un proyecto redituable para el comercio, y no descarta su participación a través de la Cámara de la Construcción.

“Es importante que antes de intervenir el centro histórico se tenga un análisis estructural para que se lleve con mejor orden y se gaste lo que se tenga que gastar y no que más tarde salga más caro invertir y después reinvertir en el daño estructural que ya se está viendo”.

Consideró que el proyecto de remodelación del Reloj Monumental y Plaza Independencia permitirá catapultar la actividad comercial de la capital; sin embargo, será indispensable tomar en cuenta al comercio formal, al ser el sector que con sus aportaciones contribuyen en acciones de mejora, y del mismo modo se genere un proyecto que incentive la formalidad entre el comercio ambulante.

“Vemos el centro muy olvidado y congestionado del negocio gris (comercio informal) al apoderarse de las banquetas y espacios públicos. Es importante que el sector formal sea tomado en cuenta para hacer estrategias que busquen, no cuartear ni cortar las actividades al sector informal, pero sí invitarlos a que formen parte de la formalidad y eso es algo que impulsamos desde la Canaco”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El titular de la Canaco en Pachuca indicó que con la nueva administración se expondrá y solicitará la participación en la estrategia de la Cámara de Comercio para erradicar el comercio informal y lograr que los vendedores tomen la línea de la formalidad, evitar se invadan espacios públicos y se afecten a los comercios establecidos.

Luis Miguel Escudero, presidente de la Canaco Pachuca | Crédito: Facebook

Participación de la Canaco

Indicó que, como en remodelaciones anteriores, podrían participar en la mejora del proyecto con conocimiento a través de la Cámara de la Construcción, el Colegio de Ingenieros Civiles y el Colegio de Arquitectos, y complementar con la activación de espacios mediante actividades artísticas y culturales.

“Cuando se toma en cuenta todos los organismos de la sociedad civil organizada con la intención de mejorar, nosotros siempre estamos abiertos para aportar conocimiento y en ocasiones hasta recurso para ese tipo de actividades. Ahora se ha tomado en cuenta la opinión de vecinos en el polígono del centro, y alrededor de 300 negocios que están alrededor del Reloj, porque todo lo que conlleve la mejora de un espacio público es redituable para el comercio”.

sjl