PACHUCA.- Un sindicato amenazó a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) con llegar a una prolongada huelga en caso de no cumplir con sus demandas, ante lo cual se iniciaron mesas de diálogo con el fin de no llegar esos extremos, lo que afectaría las actividades académicas.
La agrupación se trata del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (SPAUAEH) que como su nombre lo indica, congrega a profesores y estudiosos que imparten sus conocimientos a alumnos desde secundaria, preparatoria, universidad, maestría y doctorado.
Sin embargo, como ocurre cada año, el pasado miércoles 11 de diciembre ingresó un amplio documento al Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH) en el que describió todo un pliego petitorio que tiene para poder velar por los intereses de sus integrantes y que tengan un trabajo digno.
Te podría interesar
Tras analizar el escrito, la instancia judicial notificó al sindicato mediante un acuerdo que aprobaba lo dicho en su exposición de motivos y le permitía hacer el emplazamiento a huelga contra la UAEH, es decir, suspender sus actividades académicas, lo que sería un fuerte impacto para la universidad.
Esta razón por la que la UAEH fue amenazada a huelga
De acuerdo con lo explicado por el SPAUAEH, la razón por la que la UAEH fue amenazada a huelga por parte de sus integrantes fue por la revisión anual a sus condiciones contractuales y es un método para pedir una mesa de diálogo y poder exponer el pliego petitorio de este 2024 y en dado caso llegar a un acuerdo.
Sin embargo, con la autorización de emplazamiento si no se pudiera llegar a un acuerdo total, o bien, intermedio, los profesores y académicos agremiados pararían sus actividades por completo y colocarían las tradicionales banderas rojinegras en las escuelas e institutos que tiene la universidad en Hidalgo.
En 2018 sí hubo banderas rojinegras
Un precedente en la llamada máxima casa de estudios de la entidad es el domingo 4 de marzo de 2018, específicamente al mediodía, cuando estalló la protesta laboral encabezada por Lidia García Anaya, entonces dirigente del SPAUAEH, luego de que se rompieron las pláticas del proceso de revisión contractual, salarial y de prestaciones.
Los trabajadores exigen aumento salarial de 12 por ciento para 4,000 académicos; 10 por ciento para mil 500 trabajadores administrativos, 10 días de aguinaldo, bono bianual y un incremento del 30 por ciento de vales de despensa. Según las autoridades universitarias, el gobierno del estado de Hidalgo se ha negado a aprobar la entrega de recursos para cubrir estas demandas.
Los inconformes, a quienes se les sumó el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la UAEH (SUTEUAEH), exigían aumento salarial del 12 por ciento para los 4,000 académicos y del 10 para 1,500 administrativos, más aguinaldo, junto a bono bianual y vales; tras 6 días se llegó al 3.4 para ambos sindicatos.
cem