MOVILIDAD

Esto invertirán para alumbrar los 15 puentes peatoneales del Tuzobús

Anunciaron el proyecto Corredor Seguro en el Sistema Integrado Tuzobús, que consiste en alumbrar los 15 puentes peatonales de acceso a las estaciones; esto es lo qué costará

Esto costará iluminar los puentes del Tuzobús.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- ¡Hágase la luz! Son 15 peatonales que conforman el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo, Tuzobús, los cuales por las noches quedan en completa oscuridad, siendo un foco de alerta para los usuarios que utilizan este medio de movilidad para regresar a sus hogares tras las jornadas de trabajo. En atención a la queja de la población, el gobierno de Hidalgo comenzó las acciones para iluminar estas zonas.

La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), en coordinación con el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), informó el inicio del proyecto denominado Corredor Seguro en el Sistema Integrado Tuzobús, que consiste en alumbrar estos 15 puentes peatonales de acceso a las estaciones.

Colocar las luminarias para brindarle al usuario un lugar seguro y de calidad le costará al gobierno de Hidalgo una inversión de aproximadamente 10 millones de pesos. Mediante un comunicado de prensa, detallaron que esta acción que se encuentra al momento ejecutándose en los puentes peatonales, impactará positivamente a 73,000 personas que viajan en el Tuzobús, diariamente.

Pondrán luminarias en los puentes del Tuzobús Foto.  Especial

 

Los primeros puentes peatonales que serán alumbrados, corresponden a las estaciones de Centro de Justicia, Vicente Segura y Juan C. Doria. Las acciones comenzaron el viernes y se espera continúen por los próximos días.

Ocho años después y se hizo la luz

Este 2023 el Tuzobús cumple 8 años de que el exgobernador Francisco Olvera Ruiz inaugurara este medio de transporte en la ciudad capital hidalguense (16 de agosto de 2015). En un estudio que realizó el equipo de LSR Hidalgo en el año 2022 pudo confirmar la falta de luminarias en la mayoría de las estaciones, con mayor deficiencia en la zona rumbo al municipio  Zempoala.

Comenzó el proyecto para iluminar los puentes peatonales del Tuzobús Foto. Especial

En ese año el estudio arrojó que de la estación Revolución a Bioparque estaban averiadas 9 de 44 lámparas, es decir 35 estaban en funcionamiento. De Téllez a Ejército Mexicano 71 de 138 lámparas no servían, además destaca que las estaciones están sobre la carretera México-Pachuca, rodeadas de terrenos baldíos, talleres mecánicos o un tabledance. Del tramo que va de la estación Bicentenario a Preparatoria Uno hay 143 lámparas pero solamente 78 en función y 65 fundidas. (Nota completa aquí)

Al momento se colocan luminarias en tres estaciones Foto. Pachuca Denuncia

La problemática de la falta de luminarias a lo largo de estos ocho años ha sido una queja constante entre los usuarios del Tuzobús quienes tienen que alumbrarse con sus celulares o pedir que alguien los recoja para evitar ser víctimas de la delincuencia al ser estos, lugares cerrados, oscuros y sin vigilancia. Se espera en próximos días la situación mejore y se dé el mantenimiento adecuado y constante a este medio de transporte.

Estudio realizado por LSR Hidalgo en agosto de 2022
Estudio realizado por LSR Hidalgo en agosto de 2022
Estudio realizado por LSR Hidalgo en agosto de 2022

jgp