TRANSPORTISTAS

Tizayuca: Inseguridad en el transporte público, aquí te decimos el origen del conflicto

Bloqueos, paros laborales, manifestaciones, así conductores del transporte público en el municipio Tizayuca en Hidalgo denuncian ser víctimas de extorsiones, violencia y muerte; así la situación

Así la situación del transporte público en Tizayuca.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

TIZAYUCA.- Bloqueos, paros laborales, manifestaciones, así conductores del transporte público en el municipio Tizayuca en el estado de Hidalgo denuncian ser víctimas de extorsiones, violencia y muerte. Con un fuerte llamado a las autoridades municipales, estatales y federales piden se les garantice su seguridad y la de los pasajeros a quienes les brindan el servicio durante sus jornadas laborales. Esta es la situación que se vive en el municipio hidalguense.

A las 11 de la mañana, corren ya cerca de seis horas desde que comenzó este viernes 1 de septiembre de 2023 un bloqueo en la carretera México-Pachuca la altura de Tizayuca, así como en la caseta 30-30, en el Arco Norte y la caseta Ojo de Agua por parte de los conductores de autobuses de la línea Tizayuca y Baltazar que ofrecen servicio de conexión entre el Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo. Los manifestantes exigen solución inmediata a la problemática de inseguridad para poder levantar el bloqueo el cual comenzó en cierre total y ahora controlan de manera intermitente.

Todo comenzó muy temprano alrededor de las 5 de la mañana cuando comenzaron a concentrarse todas las unidades de la línea de autobuses Tizayuca en los puntos carreteros antes señalados para bloquear el paso a los automovilistas y llamar la atención a las autoridades. Posteriormente, se sumaron los camiones de la línea Baltazar. Hasta el momento, señalan las autoridades mantienen el diálogo y se prevé el bloqueo permanezca por las siguientes horas hasta llegar a la solución.

Bloqueo en la México-Pachuca, liberan un carril para transitar Foto. @enriquemunozFM

¿Por qué bloquean las carreteras los conductores de autobuses Tizayuca?

“Papá, regresa a casa, te queremos tu familia”, “Basta de proteger delincuentes”, “Alto, ya no más extorsiones”, “Papá, es delito trabajar de operador”, con estas leyendas escritas en pancartas de colores los conductores de las diferentes líneas de transporte público de autobuses de la ruta Tizayuca-México se levantaron en protesta ante la constante ola de inseguridad de las que son víctimas día con día.

Choferes piden seguridad Foto. Redes Sociales

El bloqueo de este viernes 1 de septiembre responde a la última agresión que sufrieron la noche del martes 29 de agosto cuando una de las unidades de pasajeros fue incendiada por un grupo de hombres presuntamente armados. El hecho ocurrió sobre la avenida Guayabos de la colonia El Mío Cid, en Tizayuca, donde un grupo de hombres armados rociaron un autobús con combustible y le prendieron fuego. En el lugar, se supo, los sujetos desconocidos amenazaron y bajaron al chofer del camión previo a cometer el delito. Por fortuna no había pasajeros se descartaron personas lesionadas y hasta el momento no hay detenidos por este hecho.

Con pancartas choferes de transporte público hacen un llamado a las autoridades Foto. Redes Sociales

Luego de este acto de violencia los conductores del transporte público de la línea Tizayuca decidieron irse a paro laboral indefinido y en este tercer día colocaron el bloqueo en ambos sentidos de la autopista México-Pachuca, a la altura del puente de Tepojaco y la caseta de San Cristóbal, en Ecatepec, y en el Arco Norte para exigir seguridad y un alto a las extorsiones que enfrentan.

Los antecedentes

Pero violencia contra los conductores de autobuses y combis de Tizayuca en el estado de Hidalgo no es de este momento. La inseguridad ha dejado personas lesionadas e incluso ha cobrado la vida de muchos otros conductores que suben a sus unidades para brindar un servicio a la ciudadanía.

Así el bloqueo de autobuses de Tizayuca Foto. Especial

Fue en junio de este año 2023 que uno de los conductores del transporte público resultó lesionado y otro más asesinado. En protesta se realizó el paro laboral de casi 13 días en los que intervino el gobierno estatal y puso al servicio combis alternas para darle movilidad y aminorar las afectaciones a los usuarios. De acuerdo con la última información que se tuvo del caso se señalaron como responsables a los integrantes de la banda denominada Los Hijos del Diablo que opera en el Estado de México y que busca el cobro de derecho de piso a conductores de transporte público en Tizayuca, Hidalgo. En respuesta, el miércoles 23 de agosto, las autoridades informaron la detención de seis miembros de esta agrupación.

A casi un año se repite la situación

El 26 de agosto de 2022 otro bloqueo por parte de este grupo de transportistas afectó las principales vialidades y rutas de México-Pachuca por casi nueve horas en protesta por la inseguridad y el homicidio de uno de sus compañeros. En ese enotnces, el grupo de choferes, principalmente de la línea México-Tizayuca, sostuvo una mesa de diálogo con representantes de la Guardia Nacional (GN) de la que derivó una serie de compromisos hacia los trabajadores del volante.

De acuerdo con la información y para que en ese entonces liberarán la vía se adquirió el compromiso de colocar filtros de seguridad en la México-Pachuca, revisiones permanentes mediante inspecciones, aumentar la estrategia videovigilancia e intensificar la búsqueda del autor de la muerte del chofer de nombre Juan, quien fue acribillado cuando circulaba por la carretera libre Tizayuca-San Bartolo, a la altura del salón Torres, en la zona colindante con Zumpango, Estado de México. Ya pasó un año de este bloqueo y la situación parece no tener solución, los choferes siguen denunciando ser víctimas de extorsiones y violencia durante sus jornadas laborales. ¿Qué acciones se deben tomar?

jgp