POLICIACA

Desde Hidalgo hasta Ecatepec querían enviar huesos humanos; GN los intercepta

De acuerdo con la ley de salud federal sí es posible mandar restos óseos de una persona, pero se requiere alguna de las tres autorizaciones disponibles o de lo contrario será ilegal

Un binomio canino entrenado especialmente olfateó diversos paquetes y se interesó en una caja hasta que fue abierta.Créditos: Imagen ilustrativa / collage
Escrito en HIDALGO el

MINERAL DE LA REFORMA.- Como parte de sus acciones de rutina para evitar el envío por mensajería de drogas, armas y hasta divisas desde Hidalgo, agentes de la Guardia Nacional (GN) lograron interpretar un paquete con destino al Estado de México y que contenía huesos humanos.

De acuerdo con un comunicado de la dependencia de seguridad, el hallazgo de partes de una osamenta humana fue registrado en una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio Mineral de la Reforma, donde guardias nacionales, previa autorización, efectuaban revisiones aleatorias.

Crédito: especial

Lo anterior con apoyo de un binomio canino entrenado especialmente y del cual fue referido que durante la revisión olfateó diversos paquetes y se interesó en una caja de cartón y además mostró un cambio de conducta, seguida de una indicación positiva a un aroma, por lo que los agentes de la GN procedieron conforme al protocolo.

Tal les permitió abrir el paquete de mensajería y los elementos del orden encontraron huesos de diferentes tamaños aparentemente de origen humano, mismos que no contaban con la documentación que amparara su transportación de manera legal y que tenían como destino Ecatepec, en el Estado de México.

Sí es posible enviar huesos humanos con estos permisos

A propósito de lo anterior, la GN explicó en el mismo comunicado de prensa que sí es posible realizar el envío de huesos humanos mediante empresas de mensajería y para ello debe tenerse la autorización de la Secretaría de Salud federal (Ssa) o con una orden de la autoridad judicial o del Ministerio Público (MP).

La Ley General de Salud, que reglamenta el tratamiento óseo, añadió que igual es posible usar la paquetería para restos humanos cuando se dé el aviso a la autoridad sanitaria competente en donde se haya expedido el certificado de defunción, pero de lo contrario será ilegal y como el hecho descrito líneas arriba será iniciada una investigación.

Es más común enviar animales en mensajería

A propósito de los restos humanos decomisados por la GN con destino al Estado de México, destaca que es más común usar los servicios de mensajería y paquetería para traficar animales, sobre todo los exóticos o silvestres como en octubre cuando se dio el último aseguramiento de esa fauna.

Crédito: especial

En aquella ocasión se trató de un cocodrilo de edad infantil, el cual estaba en una caja de cartón enviada desde el Estado de México con destino a un domicilio ubicado en el municipio Francisco I Madero, informó la GN, instancia que se encargó de rescatar y asegurar al animal para su traslado a un lugar seguro.

Crédito: especial

El ejemplar estaba en una empresa de mensajería en el kilómetro 078+000 de la carretera México-Pachuca en jurisdicción de la capital hidalguense, y previa autorización se solicitó al personal realizar una inspección en la zona de embarque y desembarque, donde ubicaron una caja de cartón con el cocodrilo.

 

cem