GOBIERNO

Por falta de recursos para bacheo, secretario recomienda a alcaldes “aunque sea echarles piedras”

El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, recomendó a los alcaldes tapar los baches “aunque sea con piedras”, como parte de las medidas de prevención durante la temporada de lluvias

El funcionario también pidió a los alcaldes no cargar las camionetas de emergencias con huachicol.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Tras hacer un llamado a los presidentes municipales para que implementen medidas preventivas ante la temporada de lluvias, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, subrayó la importancia de tapar los baches en las vialidades a fin de evitar accidentes, incluso si los recursos son limitados, "Échenle piedras, aunque sea", expresó.

La reunión, coordinada por la Secretaría de Gobierno, reunió a autoridades estatales y municipales para establecer estrategias ante la presencia del huracán Erik, que impactó territorio oaxaqueño este jueves y ha generado la activación inmediata del Comité Estatal de Emergencias en Hidalgo.

Olivares Reyna también enfatizó la necesidad de tener las camionetas de Protección Civil listas para su uso, lo que implica asegurar el abasto de combustible para las mismas. Sin embargo, hizo una advertencia explícita a los ediles, invitándolos a no utilizar "huachicol" para este fin.

Comité de Emergencias | Crédito: Especial

Municipios con riesgo de deslaves

Durante la sesión, el Comité Estatal de Emergencias informó que se identificaron 32 municipios de Hidalgo con riesgo de deslaves. El listado incluye demarcaciones como Tulancingo de Bravo, Cuautepec, Singuilucan, Santiago Tulantepec, Apan, Emiliano Zapata y Agua Blanca de Iturbide.

Así como municipios ubicados en la Sierra y la Huasteca como Huejutla de Reyes, Yahualica, Xochiatipán, San Felipe Orizatlán, Atlapexco, Calnali, La Misión, Juárez Hidalgo y Chapulhuacán.

Otros municipios en riesgo son Acaxochitlán, Eloxochitlán, Huehuetla, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Lolotla, Metztitlán, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pisaflores, San Bartolo Tutotepec, Tepehuacán de Guerrero, Tenango de Doria, Tlanchinol, Zacualtipán y Zimapán.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener precauciones al transitar por caminos rurales, cauces y zonas susceptibles a deslaves o encharcamientos, así como a no cruzar cuerpos de agua o calles inundadas.

También se recomendó limpiar coladeras y desagües cercanos a los domicilios, estar atentos a los avisos oficiales de Protección Civil y tener siempre lista la mochila de emergencias.

Crédito: Especial

Operativos de control de velocidad

Hugo Pedroza Salazar, representante de la 18va Zona Militar, indicó que llevan a cabo operativos de control de velocidad, ya que con las lluvias, las vialidades se tornan peligrosas, sobre todo la que va a Real del Monte, e invitó a los presidentes municipales a realizar los mismos operativos para evitar accidentes viales.

sjl