EMPLEO

Hidalgo, segunda entidad con mayor crecimiento en empleo en 2024: IMCO

De las 32 entidades federativas, solo 15 lograron superar el promedio nacional de crecimiento laboral, que se ubicó en 0.97 %

Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA. - Hidalgo cerró el 2024 consolidándose como la segunda entidad con mayor crecimiento en generación de empleo a nivel nacional, con una tasa del 4.28 %, únicamente superada por el Estado de México, que alcanzó un 4.41 %, según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

El IMCO subrayó que, de las 32 entidades federativas, solo 15 lograron superar el promedio nacional de crecimiento laboral, que se ubicó en 0.97 %. Entre estas, cinco estados mostraron un avance significativo: Estado de México (4.41 %), Hidalgo (4.28 %), Guerrero (4.0 %), Chiapas (3.92 %) y Nuevo León (3.61 %). Estas cifras reflejan la capacidad de estas regiones para fomentar oportunidades laborales pese a los retos económicos del país.

En contraste, algunas entidades presentaron un desempeño inferior a la media nacional, incluyendo la Ciudad de México, que reportó una tasa de apenas 0.16 %. Asimismo, otros estados industrializados como San Luis Potosí (0.12 %), Durango (0.02 %) y Tamaulipas (-0.18 %) registraron un crecimiento prácticamente nulo o incluso pérdidas en su generación de empleo.

El informe del IMCO, basado en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que Hidalgo tuvo un desempeño sobresaliente en octubre de 2024, mes en el que lideró a nivel nacional con un crecimiento del 6.6 % en generación de empleo. Entre enero y octubre del año pasado, la entidad logró crear 17 mil 760 nuevos empleos formales, apareciendo como una de las principales generadoras de plazas laborales en el país.

Leer más: Secretaría de Transporte sancionará alza a tarifas en grúas y transporte público

Al cierre del 2024, el IMSS reportó un total de 280 mil 964 trabajadores registrados en Hidalgo, entre eventuales y permanentes, con acceso a seguridad social. Este crecimiento del 4.28 % en el estado se mantuvo cercano al del Estado de México, con una diferencia mínima de 0.13 puntos porcentuales.

mai

Temas