MUNICIPIOS

Cierran alberca pública de Tulancingo por obras de rehabilitación

Guadalupe Rodríguez, titular de la Secretaría de Cultura y Deporte de Tulancingo, informó que la alberca pública permanecerá cerrada hasta marzo, por obras de rehabilitación

El espacio deportivo permanecerá cerrado durante el invierno.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Tulancingo.— Distintas áreas de la Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez serán intervenidas para rehabilitación y mantenimiento, una de ellas es la alberca semi olímpica, que presenta afectaciones importantes en el cuarto de máquinas y para cuya reparación requiere una inversión mínima de 300 mil pesos.

Se informó que los trabajos de rehabilitación no avanzaron en septiembre como se tenía previsto por cuestiones de presupuesto, no obstante, se retomarán este año dentro del Plan de Desarrollo Municipal, específicamente en las instalaciones de la alberca con impermeabilización y el sistema de bombas.

“Es un gasto oneroso y estamos viendo ya la manera de gestionar ese recurso, pero el proyecto va y se está caminando, para ello se contratará a personal especializado que permita dejar las instalaciones de primera, porque el cuarto de máquinas hay que hacerlo casi nuevo”, precisó el jefe de gabinete, Miguel Ángel Carrillo.

Por su parte, Guadalupe Rodríguez, titular de la Secretaría de Cultura y Deporte de Tulancingo, estimó que será en marzo cuando se retomen operaciones de la alberca y se reabra el servicio a usuario, periodo en el que se podrán realizar los trabajos de rehabilitación integral.

“La idea es que para la segunda quincena de marzo se abra la alberca que es normalmente cuando se retoman las actividades acuáticas, si bien la alberca es prioridad en cuanto a presupuesto por la inversión diaria que se le inyecta para su funcionamiento, todos los deportes son importantes y deben ser espacios funcionales y dignos para los tulancinguenses”.

Crédito: Especial

El recurso mínimo que se requiere para la reparación del cuarto de bombas de la alberca es de 300 mil pesos, ya que el sistema eléctrico actual es subterráneo y al estar en funcionamiento se inunda, haciéndolo inseguro. Una vez se retomen las actividades normales se implementarán bitácoras de mantenimiento.

“Caímos en el absurdo de estar operando partes eléctricas en un lugar inundado, ese es el tema, es inseguro y sería una irresponsabilidad de nuestra parte continuar así, es mejor cerrar y abrir cuando se tenga condiciones óptimas; una vez pasada la temporada de invierno, porque son días que el servicio no se solicita y permanece cerrado, tendremos la pauta para trabajar”.

En ese tenor, la funcionaria agregó que está en puerta la apertura de las escuelas municipales y la mejora de todos los espacios en la Unidad Deportiva de manera paulatina para contar con espacios accesibles y dignos para que las personas puedan realizar el deporte que prefieran.

sjl