MUNICIPIOS

Policías de Tulancingo tendrán acceso al IMSS e Infonavit

El Cabildo de Tulancingo aprobó destinar alrededor de 8 millones de pesos para el pago de seguro médico y vivienda a policías municipales

el municipio erogará 2 mil 200 pesos mensuales por agente.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Tulancingo.— Más de 300 elementos adscritos a Seguridad Ciudadana, Movilidad y Transporte y Protección Civil contarán con acceso a seguridad social en Tulancingo, esquema de seguro voluntario que demás les permitirá acceder a créditos del Instituto Nacional del Fondo a la Vivienda (Infonavit).

La incorporación al seguro voluntario del IMSS surge a través de un convenio gestionado con el ayuntamiento avalado por síndicos y regidores, en la reciente sesión del cabildo, dentro de la última modificación al presupuesto de egresos 2024, afiliación que se acompaña con una capacitación por parte del personal del Instituto a fin de que en momento posterior inicie el procedimiento administrativo de altas.

La decisión se tomó con 14 votos a favor y seis en contra durante la Quinta Sesión Pública Extraordinaria. El recurso que proviene de disponibilidades remanentes y excedentes de recursos fiscales anteriores, presupuesto que se tenía considerado para otras partidas y que ahora se destina a la prestación en favor de los elementos de emergencia y seguridad del municipio.

Se precisó que el esquema consiste en que los beneficiarios puedan hacer el trámite de afiliación de forma individual bajo la modalidad de seguro voluntario en donde también esposa e hijos podrán recibir atención médica a través del Instituto Mexicano de Seguro Social, además de poder cotizar semanas y de esta manera cumplir con pensiones al momento de su retiro.

Para la afiliación el municipio erogará un aproximado de 8 millones de pesos anuales, es decir, por cada trabajador el importe de apoyo que dará el municipio es de aproximadamente 2 mil 200 pesos mensuales, con lo cual, el servidor público realizará el pago de su cuota de forma personal al Instituto Mexicano del Seguro Social.

La cifra tendrá ajustes por el incremento al salario mínimo en 2025 y el monto diferencial se absorberá con recursos del presupuesto 2025, una vez que se haga la primera modificación y que se cuente con los techos financieros de este nuevo ejercicio fiscal.

Previamente el ayuntamiento de Pachuca anunció la afiliación de policías municipales por primera vez durante la celebración del Día del Policía en la capital hidalguense, incorporación que mejorará las condiciones laborales y de vida de los trabajadores públicos al acceder a atención médica, seguro de vida, pensión y acceso a créditos de vivienda.

sjl