OBRAS PÚBLICAS

Dos pisos para estacionamiento del estadio de futbol, proyecta Julio Menchaca

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, informó que recién le fue entregado un proyecto para la construcción de un segundo piso al estacionamiento del estadio de futbol de Pachuca

De concretarse el proyecto, se efectuaría este año.Créditos: Google Maps
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— El estacionamiento del estadio Hidalgo podría tener un segundo piso para aumentar la capacidad de automóviles, ya sea para partidos de futbol o eventos masivos que se realicen en el recinto, informó el gobernador Julio Menchaca Salazar.

En contexto, la Canaco Pachuca y la Secretaría de Turismo anunciaron en diciembre pasado, que el Estadio Hidalgo fue seleccionado como una de las 26 sedes de entrenamiento en México y Estados Unidos, para la próximo Copa del Mundo, que se realizará en 2026.

De entrada, dijo, ya tiene el proyecto en la mesa y actualmente se analiza la posibilidad de construir una nueva estructura para ampliar el número de cajones, que actualmente es de alrededor de 2 mil, con el fin de combatir el desorden vial que se genera en la zona. 

“Cuando vienen equipos que tienen muchos aficionados se desborda y hay un desorden. Vienen incluso personas de otros lados, como franeleros, a generar un desorden, y la inseguridad de los vehículos y de las personas, entonces me presentaron un proyecto que estamos analizando para hacerle otro piso”, dijo. 

Agregó que la intención es que este proyecto se concrete durante el presente año, aunque no es tan fácil debido a que se tienen en puerta otras obras, pero sería “lo más pronto posible”. 

Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo | Crédito: Emma Fermín

Revisarían concesión a Canaco 

Actualmente, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (Canaco Servytur) tiene la concesión para administrar el estacionamiento del estadio Hidalgo; sin embargo, con el proyecto del segundo piso, el gobierno estatal revisaría este tema.

“Yo hable con el presidente (de la Canaco), Luis Miguel Escudero, porque no puede estar funcionando ya así. […] Digamos, fue una concesión para fortalecer a la Cámara, justificada en su momento, y con una pequeña aportación al DIFH, pero así ya no va a funcionar y están conscientes ellos, debe de darse en condiciones de que dé un buen servicio y que sea un ingreso al DIFH que le permita realizar sus labores sociales”, dijo. 

Julio Menchaca no descartó que se cree una empresa paraestatal para retomar el control de la administración del estacionamiento, aunque la idea es otorgar una concesión, aunque ya con otras condiciones, donde sí existan ingresos para el estado. 

“La idea es una concesión onerosa, no así gratuita, que atienda los dos sectores: uno, que ofrezca seguridad a los que van al estadio y, por otro lado, que le genere un ingreso al estado. Y si no fuera el caso, se lo comenté a la Cámara, hay muchos interesados, ver una inversión directa del estado para que le signifique un retorno, porque sería un negocio, no es el rol que debe de tener el gobierno, pero en algunos aspectos se pueden crear empresas paraestatales o paramunicipales”. 

Relación con Club Pachuca debe ser recíproca 

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo estatal, indicó que actualmente hay buena relación con el Club Pachuca y que se ha regularizado la renta del estadio Hidalgo para los partidos y entrenamientos del equipo, pues durante mucho tiempo no se pagaba por este concepto. 

“Han recibido el apoyo en el transcurso de estos años, ahora es tiempo de que se corresponda de la misma manera para poder estar en condiciones de que no solamente sea la cuestión del nombre y del turismo, sino que en las condiciones de esa relación tenga correspondencia al estado en los pagos de renta, el estar corriente en los servicios públicos, todas esas cuestiones que estuvieron validadas en otras administraciones. Hay una muy buena relación con el club, pero eso no resta que la obligación de mi parte sea el cuidar los intereses del estado”.


sjl