MUNICIPIOS

“Son cazadores”, objeta secretario de Seguridad sobre autodefensas en El Nopalillo

El secretario de Seguridad, Salvador Cruz Neri, dijo que usan armamento de cazadores los hombres que supuestamente son una defensa comunitaria en El Nopalillo

El secretario de Seguridad mencionó que no hay grupos de autodefensas en Hidalgo.Créditos: Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), negó que existan guardias comunitarias en el estado que tengan como labor la autoprotección de sus comunidades contra grupos delictivos.

Dicha declaración se da en un contexto en el que Mira Hidalgo publicó una nota informativa acompañada con una fotografía en la que aparece un grupo de personas, algunas de ellas portan escopetas y una con un arma corta. Las personas pertenecen a la localidad del Nopalillo, ubicada en Epazoyucan. El grupo informó que se estaba armando en contra de criminales que operan en su localidad.

El pasado 5 de enero el grupo rescató a una pareja de coreanos, vecinos de la localidad, que fueron secuestrados por hombres armados. Uno de los implicados en la sustracción fue detenido y entregado a las autoridades. En la región, al menos han abandonado cinco cadáveres con huellas de violencia.

En ese sentido, el secretario de Seguridad Pública aseguró que no se tratan de grupos organizados dentro de la comunidad, sino que era un grupo de cazadores de conejos que se tomó una fotografía y que la misma fue publicada en redes.

No obstante, al ser cuestionado, su primera respuesta fue señalar que de esa comunidad es el expresidente municipal de Epazoyucan, y posteriormente aclaró que “se dice” que son personas que fueron a cazar conejos, pero de ninguna manera se trata de guardias comunitarias.

Imagen ilustrativa | Crédito: Especial

Salvador Cruz Neri afirmó que como dependencia de seguridad pública están atentos y advirtió que no permitirán que ningún grupo genere violencia.

Sin embargo, insistió en que las armas que portan los de la fotografía son escopetas, generalmente utilizadas para la cacería y en ese sentido, Cruz Neri subrayó que son armas que les permite la ley tener en sus domicilios.

El titular de la SSPH aseguró que al ser un municipio donde pasan ductos de hidrocarburo, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano realizan patrullaje constantemente, pues se sabe que es “una parte huachicolera”, de ahí que insistió en que no hay grupos armados actuando como autodefensas.

Recientemente, en el Nopalillo fue localizado el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición. Vecinos alertaron a las autoridades sobre el cadáver, que presentaba una lesión en el cuello. Personal de la Procuraduría General de Justicia inició la carpeta de investigación.

sjl