Tulancingo.— A 131 días de gestión de la nueva administración encabezada por Lorena García Cázares, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tulancingo, Protección Civil y Bomberos, así como la Dirección de Movilidad y Transporte y el Centro de Atención de Seguridad Videovigilancia, Inteligencia y Monitoreo CASVIMP C4i comparten la incidencia delictiva en el municipio, así como las estrategias para fomentar la cultura de la denuncia.
En el último cuatrimestre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha atendido 5 mil 609 reportes, ha detenido a 699 personas, de las cuales, 641 cometieron faltas administrativas diversas y 58 fueron puestas a disposición del Ministerio Público por la posible comisión de hechos delictivos.
Te podría interesar
El comandante de la policía municipal, Omar Cedillo Contreras, precisó que en el periodo de septiembre de 2024 a enero de 2025, se ha duplicado el número de personas puestas a disposición del Ministerio Público en comparación con el año anterior, es decir se realizaron 807 detenciones, de las cuales 783 fueron por faltas administrativas y 24 puestas a disposición del MP.
“Los compañeros que hacen las detenciones únicamente ingresan a cuartel por faltas administrativas y si no se formula la querella la persona sale con el pago de su multa, entonces, si se hace la comparativa se tiene a 55 personas puesta a disposición del MP en relación con la administración anterior. Con esto queremos fomentar la denuncia ciudadana y que no sólo quede la queja a través de redes sociales”.
Los principales medios de denuncia son la Central de Radio (2,095), C4 del estado (1,588), por mensajería mediante WhatsApp (615), directamente con elementos de Seguridad Pública (546), al CASVIMP (496). Los menos recurrentes son en operativos y en la App Tulancingo Avanza.
El director de la CASVIMP, Lucio Mendoza, indicó que el organismo tiene 544 cámaras de seguridad y 135 postes de videovigilancia. Compartió que hay 2 mil 295 reportes, de los cuales son por persona con actitud sospechosa (687), riñas (499), vehículos sospechosos (360), apoyo de seguridad pública (359), persona agresiva en vía pública (262), accidentes de tránsito (248), violencia de género (207), activación de alarma (155) y robo de vehículo (114).
Asimismo, a través del monitoreo de las cámaras recuperaron 36 vehículos y 7 motocicletas con reporte de robo, se aseguraron 9 vehículos para investigaciones, 3 motocicletas por abandono, un vehículo por abandono y una unidad por falta administrativa, y se logró la detención de 44 personas por robo de vehículo y pertenencias, asalto a comercio, allanamiento de casa habitación y portación ilegal de arma de fuego, principalmente.
Robo de vehículos
En relación con la publicación en medios digitales en la que se señala que Tulancingo encabeza el primer lugar nacional por robo de autos, el secretario de Seguridad Ciudadana explicó que la información corresponde al 2023 con datos regionales, es decir, se incluyen estadísticas de los municipios Tulancingo, Acaxochitlán, Acatlán, Cuautepec de Hinojosa, Metepec, Santiago Tulantepec y Singuilucan.
En lo referente a Movilidad y Transporte, su titular Demesio García Cabrera informó el saldo de los operativos de alcoholemia a 131 días de la actual administración, mediante la aplicación de 35 puntos de control con 5 mil 134 vehículos revisados, y se han aplicado 428 pruebas a conductores, de los cuales se han asegurado 88 vehículos en corralones autorizados.
Mediante el operativo Moto Segura decomisaron 149 motocicletas en puestos de control. Sobre hechos de tránsito en el último cuatrimestre, el saldo fue de 169 que derivaron en daños materiales cuantiosos, 31 lesionados, 2 fallecidos y 42 unidades remitidas a corralón.
Cultura de la denuncia
En reuniones vecinales en distintas colonias de la ciudad las corporaciones de seguridad han difundido la importancia de la denuncia formal ante autoridades correspondiente por hechos delictivos, como obligación y derecho de los agraviados y no únicamente la exposición a través de redes sociales.
“Todos en conjunto hemos realizado estas labores día a día para que los ciudadanos gocen y disfruten de una seguridad cada vez más profesional, que tengan tranquilidad y sientan que hay alguien para darles un servicio adecuado y quienes no cumplen deben saber que existe Seguridad Pública que va a actuar y no será omisa”.
sjl