PACHUCA. - Con el objetivo de integrar las voces y propuestas de la juventud en la formulación del Plan Nacional de Desarrollo, se llevó a cabo en Pachuca el Foro de las Juventudes, una de las 12 plataformas regionales dedicadas a recabar las ideas, necesidades y visión de la población joven del país.
Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, destacó la importancia de este foro como un espacio de expresión para las nuevas generaciones. "Desde que el gobernador Julio Menchaca asumió su cargo en 2022, Hidalgo fue el primer estado en realizar una consulta pública para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo, una iniciativa que a nivel nacional celebramos gracias a la presidenta Claudia Sheinbaum", señaló.
Leer más: Claudia Sheinbaum anuncia fecha para terminar la carretera Real del Monte-Huasca
Te podría interesar
Durante su intervención, Gómez Moreno resaltó el valor de estos espacios participativos, subrayando que, en el pasado, las juventudes solo podían alzar la voz en las calles. “Hace algunos años, los jóvenes solo podíamos expresarnos en marchas o caminatas, sin imaginar que seríamos escuchados en el corazón del gobierno estatal”, agregó.
Por su parte, Abraham Carro Toledo, director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), explicó que este foro representa un cambio fundamental en la forma en que el gobierno ve a los jóvenes, no como actores del futuro, sino como constructores activos del presente. "Este foro es una oportunidad para garantizar los derechos de las juventudes, impulsando un cambio profundo en las políticas públicas", subrayó.
El presidente del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, destacó que estos espacios permiten que todos los poderes del estado trabajen de la mano con la juventud para construir mejores políticas públicas. "El trabajo conjunto con un gobierno comprometido como el de Julio Menchaca es clave para asegurar acciones más efectivas en favor de las juventudes", aseguró.
En el foro participaron más de 300 jóvenes de diversas regiones del estado, quienes compartieron propuestas sobre temas clave como derechos humanos, salud, esparcimiento, trabajo, ecología, seguridad, vivienda y diversidad, entre otros. Este evento reafirma el compromiso de construir políticas públicas que respondan a las verdaderas necesidades de la población joven.
mai