Pachuca.— Diputados de Movimiento Ciudadano, Karla Perales Arrieta y Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, presentaron una propuesta económica para exhortar al secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, a reforzar el combate de delitos en Atotonilco de Tula, que está entre los 20 municipios con más incidencia criminal de Hidalgo.
Además, la madrugada del 13 de enero, hombres con armas de fuego y martillos abrieron un boquete en la Bodega Aurrerá, ubicada en el fraccionamiento Quma, en la que robaron teléfonos celulares, el mismo día, fueron aprehendidas cinco personas con armas de fuego de alto calibre y distintas dosis de drogas.
En la sesión de la diputación permanente, la legisladora señaló que este municipio ha tenido un crecimiento poblacional importante en los últimos 30 años, pasando de 22 mil 607 en 1995 a 62 mil 420 en 2020, pero sólo 46 por ciento cuenta con un empleo formal.
Te podría interesar
Lo anterior, consideró, ha derivado en el incremento de la incidencia delictiva en la zona, que se traduce, principalmente, en robo a comercio, asalto a cuentahabientes, ataques armados, robo a casa-habitación, muerte de personas con violencia, ejecuciones, cobro de derecho de piso, portación ilegal de armas de fuego, narcomenudeo, robo de vehículos y violencia intrafamiliar.
Perales Arrieta destacó, sobre todo, que en Atotonilco de Tula se han llegado a dar hasta tres casos de ataques por las mismas personas, sin que exista una reacción inmediata por parte de las autoridades, por lo que urgió que se fortalezca la seguridad.
De acuerdo con cifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, en Atotonilco de Tula se denunciaron 650 delitos de enero a marzo de 2024, lo que lo sitúa en el lugar 16 con mayor incidencia y con proyecciones a incrementarse.
Por lo cual, la bancada de MC solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo implementar acciones para reforzar la estrategia de seguridad en este municipio, tal y como lo marca el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, donde se establece que la función del titular del área es aplicar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones que se encuentran establecidas en la Constitución Federal, la local, la Ley de Seguridad Pública y demás leyes y reglamentos en la materia.
Proponen implementar policía violeta en municipios
Que en los municipios de Hidalgo se cree la policía violeta es la propuesta que la legisladora del Partido Nueva Alianza (Panal), Mónica Reyes Martínez, presentó en la sesión de la diputación permanente, al señalar que, desde su implementación en la entidad, a finales de 2022, ha habido buenos resultados.
En Hidalgo existen 31 patrullas de esta división, las cuales han atendido más de 7 mil casos de violencia, 10 mil 439 recorridos de vigilancia y más de 5 mil visitas a víctimas mediante solicitudes de apoyo realizadas a través de la línea de emergencia 911.
La iniciativa también pretende dar certeza jurídica a la policía violeta, con la intención de que se incluya en el marco normativo, lo cual la protegería ante una posible desaparición en el futuro, consideró la diputada.
Ante ello, Mónica Reyes propuso hacer reformas a la Ley de Seguridad Pública para comenzar con la implementación de la policía violeta en los municipios, de acuerdo con la suficiencia presupuestal que exista en ellos.
sjl