Pachuca.— Preparan planes de trabajo en materia de salud, deporte y arte para municipios del Distrito 11, anunció el diputado Arturo Gómez Canales, presidente de la Comisión de Salud de la LXVI Legislatura del Congreso de Hidalgo.
Dichos planes, posteriormente, permitirán presentar modificaciones a la ley en el estado, indicó Gómez Canales. Además dio a conocer que con especialistas en materia de salud se realizan proyectos que promueven la cultura de la donación de órganos, y de forma paralela, incrementar el número de trasplantes. Para marzo prevé presentar una iniciativa en la materia.
“En cuestiones de salud hemos tenido reuniones con el grupo de trasplantólogos del estado porque queremos hacer una iniciativa; anteriormente, en la época de Omar Fayad, se hacían 35 trasplantes al año, y este año sólo se hicieron 4, por cuestiones legislativas o administrativas, hubo un problema en el gobierno anterior y no se ha solucionado, por eso me he dado a la tarea de investigar y platicar con todos los actores para ver qué podemos hacer y lograr que Hidalgo sea muestra de que se pueden hacer bien las cosas”.
Explicó que su iniciativa propone modificaciones a la ley para que el Ministerio Público facilite los trámites a familiares de donantes, así como procesos en la labor de médicos, psicólogos, tanatólogos y especialistas y coordinar a todas las instancias de sector salud, a la par de una campaña sobre la cultura de donación de órganos.
Asimismo, indicó que se propondrá un censo sobre la población diabética en el estado, al ser una de las enfermedades crónicas degenerativas con mayor presencia y demanda de atención médica en Hidalgo.
En materia de deporte y cultura, Gómez Canales compartió se harán foros con gestores e integrantes del gremio para identificar las necesidades y vincular a las instancias educativas, culturales y de deporte, y crear planes de trabajo que empaten con los proyectos de los municipios del distrito 11 para su réplica.
Casa de la Gestión
El diputado indicó que a más de un mes de echar a andar la Casa de la Gestión en Tulancingo, buscará difundir la misión y visión del espacio, ya que las peticiones que atienden no coinciden con el eje del proyecto que lleva de la mano con la diputada federal Alma Lidia de la Vega.
“La participación ciudadana es buena; sin embargo, las cuestiones que más hemos recibido fueron por temporada, como apoyos para aguinaldos, roscas, juguetes e incluso apoyo para las titulaciones. Nosotros hemos apoyamos con gusto en muchos casos, pero queremos cambiar eso, nuestro plan es generar actividades e iniciativas que impacten socialmente en los rubros de cultura, deporte y salud involucrando a todos los sectores”.
sjl