PETISTA ARMANDO MERA

Queja por muerte en barandilla de Progreso confronta al Congreso y Derechos Humanos

El deceso de una persona en la barandilla de Progreso de Obregón, durante 2023, confronta a la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo y al Congreso local

El joven falleció en la barandilla de Progreso de Obregón.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Ana Karen Parra Bonilla, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), señaló que el Congreso de Hidalgo no intervino para que el entonces alcalde de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín, reconsiderara la recomendación emitida por el organismo respecto del caso de un joven que falleció en el área de retención primaria de dicho municipio en 2023.

En conferencia de prensa, Parra Bonilla señaló que luego de la negativa del edil para atender la recomendación R-VJM-0006-23, se solicitó al Congreso llamar a comparecer a Armando Mera Olguín, no obstante, no hubo el eco que se esperaba.

“Es un tema muy específico porque fue la primera vez que la Comisión lleva a una persona al Congreso, desgraciadamente no tuvimos el mismo eco del Congreso y no tuvimos las mesas de trabajo como se esperaba tener”, mencionó.

Detalló que la recomendación fue impugnada por la familia del joven fallecido ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, algo que no consideró negativo debido a que ello puede nutrir todavía más el documento y están a la espera de que se confirme para que el ayuntamiento pueda atenderla, y en caso de una nueva negativa, se dará vista al Senado de la República.

Ana Karen Parra, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo | Crédito: Especial

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La recomendación R-VJM-0006-23 solicitó al municipio de Progreso atender puntos resolutorios como que se iniciaran procedimientos legales para determinar responsabilidades, además de diseñar protocolos de actuación para el personal.

Asegura Osiris Leines que Congreso no fue omiso

Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Osiris Leines | Crédito: Emma Fermín

El presidente de la Junta de Gobierno de Congreso local, Osiris Leines Medécigo, aseguró que no fue omiso en el caso de la solicitud de la CDHEH, pues sí se llamó a comparecer al entonces alcalde de Progreso.

El legislador mencionó que se le notificó a la comisión sobre las acciones tomadas, “pero si eso para ella no es suficiente… pero sí se atendió. En su momento el implicado presentó sus argumentos del por qué no aceptaba esa recomendación, pero nosotros cumplimos con la obligación de llamarlo y que atendiera su tema, pero no la aceptó”.

Queja de oficio por caso en Jacala

Por otra parte, Ana Karen Parra Bonilla dio a conocer que la Comisión de Derechos Humanos inició una queja de oficio por el reciente caso de la muerte de una persona en el área de detención municipal de Jacala de Ledezma.

De acuerdo con la información, el pasado lunes un hombre fue detenido e ingresado a dicho lugar presuntamente por alterar el orden público, sin embargo, más tarde fue encontrado sin vida con la cabeza atada a la reja con una camisa.

En otro tema, la titular de la CDHEH adelantó que en las próximas semanas se emitirán recomendaciones para algunos municipios de la Comarca Minera, el Valle del Mezquital y la Huasteca, por temas de desaparición forzada.

sjl