ELECCIONES HIDALGO 2024

Habrá más de 100 debates entre los candidatos en Hidalgo

El IEEH aún está en la definición de los detalles de debates, como en dónde se llevarán a cabo y el horario de cada uno de ellos

Debate electoral.Créditos: Pixabay
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) realizará 102 debates con miras a la renovación del Poder Legislativo y los 84 ayuntamientos del estado, así lo dio a conocer el consejero electoral, Alfredo Alcalá Montaño.

Al hacer uso de la voz, luego de que el pleno del organismo electoral aprobara el Formato de Debate para la Renovación de la Legislatura del Congreso Local y los Ayuntamientos del Estado de Hidalgo para el Proceso Electoral Local 2023-2024, el consejero comentó que están en la definición de los últimos detalles de dónde se llevarán a cabo los debates y el horario.

“Estamos definiendo todavía cómo va a estar la logística, cuándo iniciamos y terminamos los debates de diputaciones y ayuntamientos, ahorita estamos en eso para dar a conocer el formato de debates, sedes en la planeación y calendarización”, explicó.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El IEEH aún está en la definición de los últimos detalles de dónde se llevarán a cabo los debates y el horario / Imagen ilustrativa: Facebook

Recordó que serán 84 debates en lo que hace a las elecciones municipales y 18 debates por cada distrito electoral.

Alfredo Alcalá expuso que la invitación a los debates se hará a todas las candidaturas, pero depende de ellos si se presentan o confirman, pues el organismo electoral no los puede obligar; no obstante, recordó que el debate sólo se puede realizar si van 2 o más candidatos.

Cabe recordar que el Consejo General tiene como atribución organizar obligatoriamente debates entre las y los candidatos a un cargo de elección popular para lo cual debe definir el formato de debate, fechas y sedes, respetando el principio de equidad entre los candidatos.

Los artículos 218 numeral 4 de la Ley General, y 296 del Código Electoral, establecen la obligatoriedad de organizar un debate entre las candidaturas a diputaciones locales, así como entre las candidaturas a presidencias municipales de la entidad.

Su objetivo es la difusión amplia y confrontación de las ideas entre las personas candidatas dentro de un marco de respeto, donde prevalezca la no discriminación por razón de género, raza, creencias, costumbres, por discapacidad y/o motivos de orientación sexual, identidad de género o expresión de género y la no violencia, respetando en todo momento el derecho a la igualdad e integridad de cada participante; por lo que resultan necesarios y relevantes dentro de los Procesos Electorales, como ejercicio de comunicación política en una sociedad democrática.