BARANDILLAS

Ayuntamientos de Hidalgo ignoran recomendaciones de Derechos Humanos

De los 84 gobiernos municipales de Hidalgo, solamente el 26 por ciento ha cumplido con la recomendación de las áreas de retención hecha por la Comisión de Derechos Humanos

Personal de la CDHEH realizó visitas a las barandillas de los municipios.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Sólo en un 26 por ciento, los 84 ayuntamientos de la entidad han atendido las recomendaciones que realizara la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), así consta en el Informe de Seguimiento de la Recomendación General 02 “Derecho de las personas en las Áreas de Detención Municipal en el Estado de Hidalgo”.

En esta ocasión, la CDHEH no emitió un diagnóstico del estado en que se encuentran dichas áreas, sino que dio seguimiento al cumplimiento, y detectó que en su mayoría los ayuntamientos han ignorado las recomendaciones, consistentes en: colocar más luz, ventilación, eliminar camas de concreto, ofrecer alimentos, colocar circuitos cerrados, realizar certificaciones médicas adecuadas, garantizar la integridad de las personas que caen en barandilla, y contar con espacios para hacer sus necesidades básicas, entre otras.

Sin embargo, los ayuntamientos -en su mayoría- hicieron caso omiso a la recomendación de mejorar la infraestructura, ofrecer mejores condiciones de salud, alimentación, seguridad y atención a grupos prioritarios.

El resultado arroja que sólo el 26 por ciento de las recomendaciones se han cumplido, es decir, la mayoría de los ayuntamientos no están cumpliendo completamente con la recomendación general.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Los más y menos cumplidos

El municipio que mayor puntaje de cumplimiento es Tepeji del Río con 18 puntos, y en contraparte - con menor cumplimiento - se encuentran los ayuntamientos de Francisco I. Madero, Metztitlán con cero por ciento de atención y Epazoyucan con apenas dos puntos atendidos.

Foto: Especial

El porcentaje global de no cumplimiento es del 67 por ciento, lo que destaca una falta generalizada de adhesión a la recomendación. La mayoría de los municipios tienen un alto número de puntos no cumplidos, con varios municipios, como Tianguistengo, Eloxochitlán, y Tlanalapa, registrando más de 15 puntos de no cumplimiento.

De acuerdo con la CDHEH, eso señala “una preocupante falta de implementación de las recomendaciones. La alta incidencia de no cumplimiento sugiere desafíos estructurales y posiblemente una falta de recursos o capacitación adecuada para atender las áreas de mejora”.

El informe señala un 7 por ciento de cumplimiento parcial, lo que sugiere que algunos ayuntamientos han tomado medidas para abordar la recomendación, pero no han logrado cumplir con todos los aspectos requeridos. Un número reducido de municipios muestra puntos de cumplimiento parcial, con la mayoría de ellos registrando solo 1 o 2 puntos en esta categoría.

Foto: Especial

El total de puntos no cumplidos (1097) supera considerablemente los puntos cumplidos (426) y los parcialmente cumplidos (119).

En general, el cumplimiento de la recomendación RG-0002-23 es deficiente entre los ayuntamientos del estado de Hidalgo. La mayoría de los municipios no cumplen o solo cumplen parcialmente con la recomendación. 

La CDHEH considera que “resulta imperativo que los ayuntamientos implementen un plan de acción eficaz para el pleno acatamiento de la Recomendación General RG-0002-23, priorizando la asignación de recursos y la capacitación de su personal para revertir esta situación de vulnerabilidad en que se encuentran los derechos de las personas detenidas. El impacto de no hacerlo no solo se refleja en sanciones legales, sino también en el menoscabo de la confianza en las instituciones y en el tejido social mismo, lo que a su vez puede perpetuar ciclos de violencia y vulneración de derechos humanos”.

sjl