GUÍA MÉXICO GASTRONÓMICO

Esta es la cocina hñähñú que se coló entre los mejores restaurantes de México

Hñähñú Cocina Otomí de Raíz está en Mixquiahuala, Hidalgo, ofrece platillos elaborados con productos locales y de temporada

El restaurante está ubicado en Mixquiahuala, Hidalgo.Créditos: Cortesía
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Durante la celebración de los 10 años de la Guía México Gastronómico se reconoció a lo mejor de la industria restaurantera de todo el país e Hidalgo figuró con representantes entre los 250 elegidos por un consejo de expertos en restaurantes y experiencias gastronómicas, uno de ellos es Hñähñú Cocina Otomí de Raíz, de Cintia Salvador y Juan Antonio Rodríguez.

En cuatro años de trabajo el proyecto gastronómico que se ubica en Mixquiahuala fue acreedor por tercer año consecutivo a la placa con la que se reconoce el esfuerzo y calidad en el medio además de formar parte de la Guía México Gastronómico publicado por Larousse, libro que estará disponible en tiendas departamentales y librerías de todo el país a partir del 10 de febrero.

“Estamos agradecidos por ser parte de este momento histórico que representan 10 años de la Guía, y saber que son tres años consecutivos los tomamos con alegría y cautela porque tenemos que seguir haciendo lo nuestro y más, queremos que el Valle del Mezquital y el estado tengan más visibilidad, porque en Hidalgo se come rico y se hacen las cosas bien”, compartió el chef Juan Antonio Rodríguez.

De forma anual un consejo de votantes, formado por periodistas, chefs, empresarios y especialistas en gastronomía, recorren el país para mapear restaurantes con trayectoria y emergentes, y conocer sus especialidades para hacer propuestas e iniciar la votación para integrar la Guía México Gastronómico.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Así surgió el restaurante premiado

A partir de estudiar la cosmovisión, cultura y tradición de cocineras tradicionales del Valle del Mezquital es como nace el proyecto Hñähñú Cocina Otomí de Raíz donde los saberes, técnicas e historia son replanteados en la cocina con productos locales de productores de la zona para contar con una esencia propia que refleje en el sabor al estado, compartió la también fundadora Cintia Salvador.

Foto: Cortesía

“Como pareja planteamos este proyecto y en un pequeño espacio se abrió el restaurante en un año caótico por la pandemia, pero teníamos la certeza de crear algo para que personas de todos los lugares tuvieran un pretexto para visitar Mixquiahuala y el Valle del Mezquital al mismo tiempo, de mucho experimentar creamos un menú sustentable y responsable con el entorno adecuado a la temporalidad”.

Foto: Cortesía

Hñähñú Cocina Otomí de Raíz es una propuesta que sostiene el dicho “Lo que se arrastra y vuela va para la cazuela”, una cocina otomí contemporánea con menú de temporada por siembra, que se encuentra en el municipio de Mixquiahuala con servicio los días jueves a lunes, en horario de 13 a 19 horas.

“Queremos que cuando la gente venga al restaurante se sienta en casa, que sepan que en el Valle del Mezquital hay proyectos maravillosos con gente llena de talento, y qué mejor que con personas del propio estado volteen a ver lo que se hace en Hidalgo”.

Foto: Cortesía

Asimismo, fueron reconocidos el proyecto del chef Aquiles Chávez y Karla Bocanegra, Sotero Cocina de Oficio, por sus prácticas de sustentabilidad, restaurante ubicado en la colonia Real de Minas de Pachuca; y la coordinadora general del área de sustentabilidad del mismo lugar y estudiante de la Universidad La Salle de Pachuca, Regina Chávez.

sjl