COMERCIO

Canaco Servytur lleva capacitación y certificación a productores de la Sierra Otomí Tepehua

El programa de capacitación se llevó a cabo en la el Centro Ecoturístico Agua Viva, ubicado en la comunidad El Texme, en Tenango de Doria

Capacitación a productores de la región Otomí-Tepehua.Créditos: Ilustrativa / Canaco Servytur Pachuca
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Productores de la Sierra Otomí Tepehua recibieron capacitación curricular con una serie de cursos  impartidos por las vicepresidencias estatutarias de comercio, servicio y turismo de Canaco en Pachuca, Profeco, el IMPI, la Secretaría de Desarrollo Económico y Nafinsa, organismos certificadores en apoyo a emprendedores en la región.

Héctor Bautista, vicepresidente de la Canaco Servytur Pachuca compartió que el programa de capacitación se llevó a cabo en la el Centro Ecoturístico Agua Viva en la comunidad de El Texme en el municipio de Tenango de Doria, espacio en el que se abordaron, entre otros temas, la normativa de alimento, puntos de venta y registro de marca.

“Tuvimos un evento formidable en el que participaron más de 30 productores de Hidalgo, iniciativa que atiende el trabajo desde hace un par de meses cuando se comenzó a hacer el enlace con la gente de la Sierra Otomí Tepehua para llevar cursos, como parte del plan de trabajo de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo”.

Productores de café, mermeladas, licores, cremas, néctares, jabones y otros productos asistieron a la capacitación sobre etiquetado y normativa de alimentos y bebidas no alcohólicas pre envasadas impartida por la directora de la oficina de defensa Profeco, Italia Almeida Paredes, además de la generación de códigos de barras y puntos de venta por la especialista Brenda Miriam Maldonado.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Foto: Canaco Servytur Pachuca

Asimismo, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial participó con la capacitación sobre registro de marca y la Secretaría de Educación Pública y la Red Conocer brindaron la certificación Estándar de competencia EC0305: Prestación de servicios de atención al cliente.

Foto: Canaco Servytur Pachuca

“Con estas actividades se pudieron esclarecer muchas dudas de emprendedores sobre el registro de marca y otros temas, pero la certificación de Prestación de servicios de atención al cliente se puede solicitar en cualquier momento quienes tienen o quieren crear un negocio, no importa si son o no afiliados a la Canaco ya que con el acuerdo entre gobierno estatal y la Cámara de Comercio el costo es únicamente de la certificación”.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio compartió que el programa de capacitación será trasladado a más ciudades del estado; el jueves 25 de enero llevará a Tizayuca el programa Impulsa tu negocio para promover empresas locales dedicadas al comercio, servicio y turismo a fin de impulsar el desarrollo económico en el estado.

sjl