PLANTA COQUIZADORA

El anuncio que lanzó AMLO sobre la refinería de Tula en su quinto informe

El mandatario aseveró que se camina hacia la soberanía energética con loque dijo han mejorado los espacios

Ese proyecto tendrá una inversión total de 2 mil 800 millones de dólares.Créditos: Collage de especiales
Escrito en HIDALGO el

TULA DE ALLENDE.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, se refirió a la refinería de Tula de Allende en su quinto Informe de Gobierno, el penúltimo de su administración, en la cual lanzó un importante mensaje en el que dijo que se camina hacia la soberanía energética con lo que dijo han mejorado los espacios con la inversión de millones de dólares, por lo que celebró sus acciones.

Fue en Campeche, donde el máximo mandatario detalló un año más de su gobierno y cuando tocó el turno al tema energético, no dudo en decir que las seis refinerías que recibieron han sido modernizadas y aumentado su producción y entre ellas incluyó un proyecto fallido en Tula de Allende que fue abandonado por años.

Crédito: especial

Se trata de la planta coquizadora que se encargará de recibir los residuos que quedan en Salamanca y la Miguel Hidalgo después del procesar el petróleo crudo, que se conoce como combustóleo, con lo que se vuelven a generar gasolinas y diésel que se consumirán de manera interna.

De ese proyecto, AMLO refirió que estará listo en el mes de diciembre, el cual se sabe tendrá una inversión total de 2 mil 800 millones de dólares, de los cuales en gobiernos nacionales pasados ya le habían inyectado capitales por mil 600 millones de billetes verdes, pero ahora será mejorada notablemente.

Esto le añadirán a la planta coquizadora

En marzo de este año, la secretaria de Energía Norma Rocío Nahle García explicó en la llamada conferencia matutina que se llevaba un avance de construcción del 88 por ciento en la planta coquizadora en la refinería de Tula de Allende y asentó que se le iban a añadir elementos que el diseño original no tenía.

Crédito: especial

Como cinco nuevas plantas de servicio, dos subestaciones eléctricas de las que hasta dicho mes comentó ya habían construido los edificios y una torre de enfriamiento, con lo que dijo se buscaría mejorar la producción de gasolinas en el país al sacarlas de lo que ya se considera un desecho.

Crédito: especial

Hoy arranca Dos Bocas

En su mismo quinto Informe de Gobierno, el presidente AMLO aseveró que este viernes primero de septiembre iba a entrar en operaciones una de sus obras insignia: la refinería de Dos Bocas en Tabasco, misma que previó estará produciendo aproximadamente 290 mil barriles diarios de gasolinas.

 

cem