PROMETIÓ BAJAR SALARIO

Presidenta de Derechos Humanos Hidalgo gana casi lo mismo que el gobernador

Recientemente, la ombudsperson fue cuestionada en el Congreso del estado sobre la declaración que hizo al inicio de su cargo y respondió que no era tan fácil el ajuste

Ana Karen Parra, ombudsperson de Hidalgo.Créditos: Archivo LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Aunque al inicio de su cargo como titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) Ana Karen Parra Bonilla declaró que iba a bajarse el sueldo de más e 73 mil pesos que recibe mensualmente, a un año y cinco días no ha ocurrido tal y recientemente aceptó que continúa con una alta remuneración que incluso es similar a la que tiene el gobernador de la entidad Julio Ramón Menchaca Salazar y apropósito emitió algunos comentarios.

Crédito: especial

El jueves, durante su comparecencia ante el Congreso local, habló sobre su primer periodo de resultados, que la ombudsperson fue fuertemente cuestionada por los diputados que le recordaron el compromiso que comentó al tomar posesión del cargo el viernes 29 de julio de 2022, luego de que su antecesor saliera abruptamente.

Fue principalmente Michel Calderón Rodríguez, presidenta de la comisión derechos humanos y atención a personas con discapacidad, quien formuló: “… Hiciste una declaración de poder bajarte el sueldo… Yo pregunto, si se han realizado los trámites necesarios para cumplir… En caso negativo, cuáles son las razones”.

 

Crédito: especial

En su respuesta, Ana Karen Parra Bonilla expresó no haber hecho las diligencias necesarias, pero acotó no ser responsable, pues explicó que el ajuste lleva un procedimiento y no es un acto solamente administrativo, porque sus facultades y funciones están establecidas en la ley y tendría que llevarse un proceso al Congreso.

Crédito: especial

Esto es lo que gana Ana Karen Parra Bonilla

De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) en el apartado de “Consulta de sueldos”, Ana Karen Parra Bonilla percibe una remuneración económica bruta mensual de 73 mil 776 pesos, cifra que es apenas 2.42 por ciento menos que el salario de Julio Ramón Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo.

Crédito: captura

El titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo está asentado con 75 mil 605 pesos cada mes, por lo que la diferencia entre funcionarios es mínima. Otro concepto por el que la ombudsperson y el mandatario están igualados es en la prima vacacional, siendo la de ella de 2 mil 974.20 y la de él de 3 mil 965, es decir, 25 puntos porcentuales de diferencia.

En el caso del Ejecutivo estatal, es de los gobernadores del país con uno de los sueldos más bajos.

Crédito: captura

Ve temas de género o edad en pregunta

Nuevamente sobre la pregunta de la diputada Michel Calderón Rodríguez, la encargada de los Derechos Humanos en Hidalgo dijo pensar que anteriormente nunca se había cuestionado el sueldo a los ombudsperson, de lo que dijo confiar que no es un tema de discriminación por género o por edad.

 

cem