TRIBUNAL DE ARBITRAJE

Gobiernos municipales encabezan demandas por despidos injustificados en Hidalgo

Más de seis centenares de extrabajadores han promovido demanda por despido injustificado de la administración pública estatal y municipal de Hidalgo

Hay más de 639 demandas laborales contra la administración pública.Créditos: Ilustrativa / LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Por considerar que fueron despedidos de forma injustificada, 639 exservidores públicos de la administración estatal, organismos descentralizados y gobierno municipales interpusieron una demanda ante el Tribunal de Arbitraje, mismas que están en proceso de instrucción, así lo informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Óscar Javier González Hernández.

Detalló que desde el 5 de septiembre de 2022, cuando inició la administración estatal encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, en total se han iniciado 639 demandas laborales en contra de la administración, tanto estatal como municipales.

Del total, 139 son contra el Gobierno de Hidalgo, lo que representa el 21.7 por ciento; 240 en contra de organismos descentralizados (37.5 por ciento) y 260 contra administraciones municipales (40.6 por ciento).

Respecto a los procesos que se llevan en contra de los ayuntamientos, Óscar Javier González Hernández mencionó que al igual que los estatales, están en proceso de instrucción, no obstante, pidió a los municipios que se responsabilicen especialmente en la defensa, pues la mayoría se pierde porque no hay defensa técnica jurídica y casi “por default” el extrabajador es quien gana.

Ha habido casos –dijo– en los que las demandas las presentan los trabajadores de confianza, mismas que ni siquiera deberían proceder, pero ante la falta de la defensa jurídica adecuada, los gobiernos municipales terminan por perder los juicios.

Óscar Javier González Hernández, Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo | Foto: Facebook 

El titular de la Secretaría del Trabajo adelantó que en algunos ayuntamientos se busca llegar a acuerdos con los demandantes, ello con el objetivo de regularizar su situación y también para llegar a un acuerdo.

Cabe recordar que, desde el 5 de septiembre de 2022, tomó protesta la nueva administración encabezada por Julio Menchaca, hubo una serie de bajas en la nómina del gobierno estatal, mismas que en algunos casos están siendo atendidas por el Tribunal de Arbitraje.

La Ley de los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Hidalgo establece los procedimientos para resolver las controversias, las cuales son resueltas por el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

El procedimiento para iniciar una demanda laboral empieza con la presentación de la misma, que deberá hacerse por escrito o verbalmente por medio de comparecencia; a la contestación, que se hará en igual forma; y a la sola audiencia en la que se recibirán las pruebas y alegatos de las partes, y se pronunciará resolución, salvo cuando a juicio del propio Tribunal se requiera la práctica de otras diligencias, en cuyo caso se ordenará que se lleven a cabo, y, una vez desahogadas, se dictará laudo.

sjl