EDUCACIÓN PÚBLICA

Unión de Padres de Familia se une al PAN contra libros de texto, piden detener distribución

La Unión Nacional de Padres de Familia y PAN quieren que Hidalgo sea el octavo estado del país en detener la distribución de libros de texto

Hoy fijaron su postura en una conferencia de prensa.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Tras argumentar que no se siguió el proceso adecuado para la impresión de libros de texto gratuitos de educación básica, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo solicitó al gobernador Julio Menchaca Salazar que no distribuyan los libros en las escuelas.

Claudia Lilia Luna Islas, presidenta del PAN en Hidalgo, también pidió que se lleven a cabo mesas, foros y talleres en los que participen integrantes de la sociedad civil, así como expertos en el tema y principalmente los padres de familia, a quienes pidió se involucren en el tema, pues se trata de la educación de los niños y niñas.

En conferencia de prensa, en la que también participó Marco Antonio Moreno Alfaro, representante de la Unión Nacional de Padres de Familia capítulo Hidalgo, así como Jorge Alfredo Moctezuma Aranda, consejero estatal del blanquiazul, señalaron que es necesario detener la distribución de los libros de texto.

El representante de los padres de familia expuso que no se respetó la normativa que se tiene para aprobar los materiales educativos, pues la propia reglamentación señala que debe ser consensada entre maestros, padres de familia y gobierno, lo cual no ocurrió. Al tiempo, informó que solicitaron vía transparencia, lo relacionado con las personas que participaron en su aprobación, pero en respuesta obtuvieron que dicha información ha sido resguardada por 5 años lo que les indica que efectivamente no se respetó el procedimiento.

El derecho de la educación -dijo- debe ir en crecimiento y hacia adelante y nunca hacia atrás.

Además, Marco Antonio Moreno Alfaro señaló que, desde el mes de mayo de 2023, un juez de distrito otorgó una suspensión definitiva para detener la impresión y distribución de los libros de texto gratuito por lo que en caso de hacerlo incumplen con la orden que dio el juez. En ese sentido, recordaron que ya son siete estados de la República Mexicana los que detuvieron la distribución de libros de texto gratuito y reiteraron su solicitud de que Hidalgo se sume a esta acción.

Foto: Verónica Angeles

Claudia Lilia Luna comentó que la mala calidad de la información que ofrecen los libros de texto gratuito se suma al rezago que dejó la pandemia de dos años en materia educativa. "Sabemos que hay errores, pero el problema más tangible es la desigualdad que se va a generar. Los que van a quedar desprotegidos son los niños de la Sierra, la Huasteca porque no hay escuelas privadas".

La presidenta del PAN en Hidalgo cuestionó el contenido de los libros de texto gratuito, pues dijo, no ayudan a la enseñanza y preguntó ¿de qué sirve una disculpa pública de una corcholata? o ¿de qué le sirve a un niño saber la versión de una sola de las partes de un supuesto fraude en 2016?, de ahí que reiteró su postura de que no se distribuyan los libros de texto gratuitos.

Jenny Marlú Melgarejo Chino, secretaria estatal del PAN, comentó que se habla desde un punto de vista sesgado y difícilmente mejora la práctica educativa.

Foto: Verónica Angeles

sjl