TURISMO DE AVENTURA

Bajo la lupa, sitios turísticos de Hidalgo que ofrecen actividades peligrosas

En la entidad los ecoparques ofrecen actividades de riesgo como acuáticas, tirolesas, puentes colgantes, cañonismo, escalada o rappel

El cañonismo se practica en Agua Blanca.Créditos: Ilustrativa / Cañonismo IPN
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Ante la imposibilidad de sancionar a los operadores turísticos que incumplen con los lineamientos de seguridad y protección civil, la Secretaría de Turismo ha solicitado el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, en las áreas de bomberos y protección civil a efecto de que adviertan respecto de los puntos críticos y peligrosos a los prestadores de servicios turísticos.

Lo anterior, lo comentó la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez; al tiempo, dijo que lo que le corresponde a su área sólo es vigilar y gestionar, pues la ley no la faculta para emitir sanciones.

“Estamos haciendo vigilancia y gestión, porque yo no puedo sancionar y eso me impide y detiene porque si yo pudiera regular sería super estricta, pero lo que puedo es verificar, gestionar y sugerir”, expresó.

Ante esa imposibilidad, lo que ha hecho en meses anteriores es acudir a los lugares acompañada de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, ello con el objetivo de vigilar que existan condiciones de seguridad.

Recordó que en diversos espacios turísticos se ofrecen actividades de alto riesgo, tales como las acuáticas, las tirolesas, puente colgante, cañonismo, grutas, escalada, rappel, piscinas, entre otras que representan un riesgo para la integridad física de las personas.

“Hacemos grupos de trabajo y me voy con Bomberos y Protección Civil porque ellos sí pueden advertir y aplicar sanciones”, señaló.

Grutas de Xahjá, dos personas se han ahogado en este sitio | Foto: Especial

Elizabeth Quintanar apuntó que hay muchos prestadores de servicios con actividades de alto riesgo, tan solo el número de tirolesas que hay en la entidad, aquí, expuso que ha habido lugares en los que ya sólo están de adorno, pues no sirven, a ellos se les ha sugerido que la quiten. “Hubo una época en la que les dio tirolitis y hay un buen de tirolesas en el estado y no todas sirven, lo primero que pregunto es ¿funciona? Si, sí, la verifico y si no que la quiten”.

Mujer lesionada al caer puente colgante en El Zembo, Huasca | Foto: Especial

Reiteró que todos los lugares con actividades de riesgo están verificadas por Turismo, así como los más de 100 balnearios, todo ello con el objetivo de brindar seguridad a los turistas.

Finalmente, adelantó que en el próximo periodo vacacional se esperan por lo menos 200 mil visitantes y turistas, y confió en que se superará el promedio de estancia en la entidad.

sjl