AUDITORÍA

Estos organismos de Pachuca no comprobaron más de medio millón de pesos

La Auditoría de Hidalgo fiscalizó en la Cuenta Pública 2022 a estos organismos del municipio de Pachuca y estos fueron los resultados

La ASEH puntualiza que los montos observados no necesariamente implican daños a la hacienda pública.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca. –El Instituto Municipal para la Cultura, el Instituto Municipal para la Juventud, el Instituto Municipal del Deporte y la Primera Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre, Endémica y Exótica, son organismos descentralizados de Pachuca que fueron señalados por no comprobar en su conjunto 551 mil 634.46 pesos.

De la primera entrega de la Cuenta Pública 2022, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), encontró que Cultura es el que tiene el mayor monto observado de los cuatro organismos por un monto de 420 mil 419.31 pesos.

Lo anterior, debido a que no presentó información que compruebe actividades de los trabajos realizados por un monto de 283 mil 199.52 correspondientes a la partida "Festividades Públicas”, lo mismo ocurrió con 26 mil 500 pesos de becas y más de 15 mil pesos en combustibles, lubricantes y aditivos.   

La Unidad de Fauna Silvestre no acreditó 69 mil 549.63 pesos, de este total, cerca de 46 mil fue por la falta de documentación justificativa de las erogaciones en la partida “Refacciones y accesorios menores de edificios", situación que se replicó, pero en material médico por 7 mil; artículos de construcción, 8 mil y finalmente más de 7 mil pesos en la instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo y tecnología de la información.

El Instituto Municipal del Deporte no justificó 54 mil 340.22 pesos, ya que, de la revisión a solicitudes de pago, pólizas de cuentas por pagar, de egresos, requisiciones y comprobantes fiscales digitales por internet, no se halló documentación para acreditar el gasto de 26 mil 500 pesos en combustibles, lubricantes y aditivos, lo mismo en más de 27 mil pesos por gastos de instalación y mantenimiento.  

Casa Rule | Foto: Archivo LSR Hidalgo

El organismo de menor monto observado fue el Instituto Municipal para la Juventud con un total de 7 mil 325.30 pesos correspondientes a combustibles sin información que respaldara este gasto.

En cada informe, la ASEH puntualiza que los montos observados no necesariamente implican daños o perjuicios a la hacienda pública o al patrimonio de la entidad fiscalizada ya que estarán sujetas a las aclaraciones que se efectúen en los plazos establecidos para ello; sin embargo, acota que esto no exime de las responsabilidades a que haya lugar por los actos u omisiones que generaron los resultados.

sjl