DECLARACIONES OFICIALES

Por crisis de inseguridad en transporte en Tizayuca inician tres carpetas de investigación

El encargado de despacho de la PGJEH Santiago Nieto Castillo sostuvo una reunión por la noche de ayer con la alcaldesa y su gabinete

La primera carpeta tiene que ver con lesiones, la segunda por extorsiones y la tercera con un homicidio.Créditos: Imagen ilustrativa / Collage
Escrito en HIDALGO el

TIZAYUCA.- Derivado de la crisis de inseguridad que atraviesa el sistema de transporte público en el municipio de Tizayuca, que incluso tuvo un homicidio a balazos, han sido iniciadas tres carpetas de investigación con las que se espera que haya resultados, expresó a medios de comunicación el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) Santiago Nieto Castillo, quien por la noche de ayer sostuvo una intensa reunión en esa demarcación.

Han sido iniciadas tres carpetas de investigación con las que se espera que haya resultados / Crédito: especial

En ese sentido, el funcionario explicó que el primer archivo versa sobre lesiones, pues por la tarde noche del viernes 2 de junio un operador de combi fue agredido con arma de fuego mientras se encontraba en su base de operaciones; otro folio más es sobre las presuntas extorsiones hacia concesionarios y operadores.

Ya que tal como te lo ha informado LSR Hidalgo, en el marco de la agresión descrita líneas arriba, supuestos integrantes de una banda delictiva han contactado a representantes de transportistas y los mismos dirigentes para instarlos a llegar a un acuerdo para el llamado derecho de piso y que se permita la circulación de sus unidades.

Santiago Nieto Castillo sostuvo la noche de ayer una reunión con la alcaldesa de Tizayuca y su gabinete / Crédito: captura Contexto

Para ello, las instancias competentes de la PGJEH han recabado los datos de los teléfonos celulares de las víctimas para darle seguimiento a llamadas y mensajes instantáneos de texto enviados mediante plataformas como WhatsApp; mientras que la tercera y última carpeta de con trata sobre el homicidio de ayer.

El cual ocurrió en la colonia ampliación Lázaro Cárdenas mientras el chofer de una combi estaba en su sitio comúnmente conocido como La Placa, pero de acuerdo con la narrativa preliminar del hecho, habría sido interceptado por hombres desconocidos quienes arremetieron de manera violenta y en su cuerpo habría recibido al menos siete disparos con los que murió de manera instantánea a bordo de la unidad 121.

Hay dos líneas de investigación por muerte de chofer

En otra parte de las declaraciones que dio Santiago Nieto Castillo la noche de ayer, luego de haber asistido a una reunión con la alcaldesa de Tizayuca Susana Araceli Ángeles Quezada y su gabinete al interior del ayuntamiento, expresó que se tienen dos líneas de investigación por el homicidio del chofer y para ello se recaban datos.

Se tienen dos líneas de investigación por el homicidio del chofer y para ello se recaban datos / Crédito: especial

Incluso, momentos antes había asentado que con base en trabajos de inteligencia y seguimiento con cámaras de seguridad se había logrado identificar a los agresores de quienes dijo son originarios del Estado de México y tras su cometido huyeron con dirección a dicha entidad y para lo cual había sido desplegado un operativo.

Reactivación de trasporte solo duró unas horas

A propósito de lo anterior, destacó que la reactivación de alrededor de 700 colectivas, taxis y radio taxis que prestan servicio en el municipio de Tizayuca apenas duró unas horas, pues la durante la mañana de ayer fueron visibles contingentes de autoridades de los tres órdenes de gobierno que realizaban operativos de inspección.

Desde la mañana de ayer ocurrió la reactivación de alrededor de 700 colectivas, taxis y radio taxis que prestan servicio en Tizayuca / Crédito: especial

En tales tareas participaban efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y la Policía local, quienes al detectar una unidad de pasaje la detenían, instaban a sus ocupantes a descender y realizaban una inspección profunda.

En tales tareas participaban efectivos de la Sedena, Guardia Nacional, SSPH y Policía local / Crédito: especial

Pero ese marco no sirvió para evitar el ataque a balazos en la colonia ampliación Lázaro Cárdenas, lo que motivó a que los choferes, concesionarios y sus dirigentes volvieran a decidir entrar en paro, de acuerdo con datos extra oficiales, y de lo que se prevé que en próximas horas ofrezcan una conferencia de prensa para dar su postura y exigencias.

 

 

cem