CALOR EN ESCUELAS

Por onda de calor, SEP anuncia cambios en horarios de clases; ¿igual Hidalgo?

Huejutla superará la barrera de los 42 grados Celsius de temperatura y otros municipios más de Hidalgo estarán arriba de los 30

Debido a la tercera onda de calor pronosticada para México, así como para tratar de evitar afectaciones a la salud de alumnos.Créditos: Imagen ilustrativa / Collage
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Debido a la tercera onda de calor pronosticada para México, así como para tratar de evitar afectaciones a la salud de alumnos, la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) emitió anuncios sobre modificaciones en los horarios de clases para paliar las altas temperaturas que sufren principalmente los niños y adolescentes.

Para este miércoles 14 de junio de 2023, por ejemplo, Huejutla superará la barrera de los 42 grados Celsius de temperatura y otros municipios más estarán arriba de los 30, lo que generará un día de mucho bochorno y por lo que deben tomarse precauciones al salir.

La medida es debido a la tercera onda de calor pronosticada para México y para tratar de evitar afectaciones a la salud de niños / Imagen ilustrativa: La Verdad Noticias

Por lo que fue reiterado que, para proteger a estudiantes, en algunas zonas del país fue decidido a o bien adelantar las vacaciones como medida drástica y de lo que ya te contamos en esta nota informativa pasada o solo modificar el horario escolar para salir antes o que haya un tiempo mínimo en el aula.

“Se recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de protección civil”, indicaron las autoridades en un comunicado.

 

Para este miércoles 14 de junio, por ejemplo, Huejutla superará la barrera de los 42 grados Celsius y otros municipios más estarán arriba de los 30 / Imagen ilustrativa: especial

Estos estados tendrán menos tiempo de clases

De acuerdo con medios nacionales, Hidalgo no está contemplado en la medida de modificar los horarios de clase para proteger al alumnado y solo será en Sinaloa, Nuevo León y Durango donde harán lo propio para evitar afectaciones por ejemplo como golpes de calor que pueden llegar a ser hasta mortales.

Para el primer estado mencionado líneas arriba, Sinaloa, adelantará las vacaciones de verano y entonces el último día de jornadas académicas sería el viernes 30 de junio, además de que su dirección de protección civil (PC) estableció que las actividades de educación física deberán ser de 7 a 10 horas.

Hidalgo no está contemplado en la medida de modificar los horarios de clase para proteger al alumnado / Imagen ilustrativa: El Heraldo

Por su parte, Nuevo León autorizó retomar el esquema de clases semipresenciales como se hacía en la pandemia del coronavirus (covid-19), de lo que fue explicado que se podrán tomar dos horas en las aulas, mientras que el resto de la jornada será en los domicilios de niños y adolescentes, medida que se aplicará del 13 al 20 de junio.

Por último, en Durango fue recomendado no enviar a la escuela a los niños con padecimientos o enfermedades para evitar que puedan sufrir golpes de calor, además de desmayos, indicó el director de protección civil (PC) del municipio de Gómez Palacio, Santiago Rodríguez, quien dijo que se quieren reducir los riesgos.

Solo será en Sinaloa, Nuevo León y Durango donde harán lo propio para evitar afectaciones por ejemplo como golpes de calor / Imagen ilustrativa: El Sol de México

Alerta en Hidalgo por temperaturas de hasta 45 grados

A propósito de lo anterior y particularmente en Hidalgo, fue informado que las temperaturas alcanzarán de los 40 hasta los 45 grados Celsius en algunas regiones, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), ello derivado de la tercera onda de calor y se mantendrán al menos por los próximos siete días.

Las temperaturas alcanzarán hasta los 45 grados en regiones de Hidalgo y se mantendrán al menos por los próximos siete días / Crédito: especial

Ante ello, la dirección estatal de protección civil hizo un llamado urgente a la población hidalguense para que se cuide durante dicho periodo y tome las siguientes recomendaciones preventivas como mantenerse hidratado, buscar lugares frescos y en la medida de lo posible se porte ropa ligera.

 

cem