TURISMO

Cierra Tianguis de Pueblos Mágicos en Hidalgo con más de 10,000 visitantes y 5,000 encuentros de negocios

Con buenas cifras cerró la quinta edición del Tianguis Pueblos Mágicos que tuvo sede en el estado de Hidalgo; así, el gobernador Julio Menchaca entregó la estafeta ahora al estado vecino Veracruz para la siguiente edición

Termina quinta edición de Tianguis Pueblos Mágicos en Hidalgo.Créditos: Jessica Manilla
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- El gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, hizo entrega de estafeta al estado de Veracruz, sede del sexto Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en su edición 2024, durante la ceremonia de clausura en las instalaciones de la Feria en la ciudad de Pachuca este sábado 25 de diciembre, tras una jornada de 4 días de intensa actividad donde hasta el corte del viernes los números favorecían con un registro de más de 10,000 visitantes y casi 5,000 encuentros de negocios pactados.

Humberto Hernández, subsecretario de Turismo del gobierno de México, indicó que gracias a la participación de gobernadores de toda la república, secretarios de Turismo de las 32 entidades que hicieron presencia en Pachuca se lograron aliados estratégicos, así como acuerdos comerciales en bienes y servicios en materia de turismo.

"Estamos haciendo un cierre exitoso de este tianguis lleno de colores, sabores, aromas e historias que se vivieron en el recorrido de los 177 pueblos mágicos que compartieron sus danzas, cultura, gastronomía y artesanías, en donde además se lograron importantes citas de negocios y demás encuentros que son una llave que abre la puerta del turismo".

La solidaridad se hace presente con el estado de Guerrero y sus pueblos mágicos, donde el Puerto de Acapulco será el sitio donde se llevará a cabo el Tianguis Turístico en 2024 Foto. Jessica Manilla

Afirmó que los pueblos mágicos son parte de un esfuerzo sin precedente que en el país se realiza a fin de que los participantes e invitados se lleven lo mejor del país. En un reporte preliminar, mencionó la participación de tres mil 282 expositores, de 177 pueblos mágicos, 10 mil visitantes y 455 compradores que generaron 4 mil 758 encuentros de negocios, datos hasta el viernes 24 de noviembre.

"Esta es oportunidad de seguir trabajando por la transformación y evolución del turismo, donde las localidades se dan a conocer como destinos de calidad, listos para recibir un turismo renovado, sostenible con calidez y con una oferta turística que siga siendo el hilo conductor de nuevas prácticas y desarrollos".

Este sábado cerró la quinta edición del Tianguis Pueblos Mágicos Foto. Jessica Manilla

Acompañado de Julio Menchaca, el subsecretario de Turismo federal hizo entrega de la estafeta a Iván Martínez Olvera y Juan Manuel Diez Francos, secretario de Turismo y alcalde del municipio de Orizaba, Veracruz, próxima sede del Tianguis de Pueblos Mágicos en su sexta emisión.

En su oportunidad, el gobernador de Hidalgo reconoció la labor de quienes formaron parte el encuentro de turismo nacional con el deseo de que el resultado sea una proyección nacional e internacional.

"Los expositores han hecho un gran esfuerzo por transmitir lo que significa su lugar de origen, trabajo constante que los llevó a ser reconocidos como pueblos mágicos. El éxito se refleja en la satisfacción, el ánimo y la esperanza consolidada de que con esta noble actividad se fortalezca la economía del país".

Pachuca fue sede de la quinta edición de Tianguis Pueblos Mágicos Foto. Jessica Manilla
Desfilaron más de 177 Pueblos Mágicos Foto. Jessica Manilla

jgp