CONGRESO INFANTIL

Pide diputado infantil de Hidalgo más plantas tratadoras de aguas… pero que funcionen

Durante el Parlamento Infantil, tres legisladores llamaron a las autoridades de gobierno a aplicar políticas públicas para disminuir la contaminación de la región Tula-Tepeji

Hoy se lleva a cabo el Parlamento Infantil.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Durante el noveno parlamento infantil, Daniel Rosas, diputado local, solicitó a las autoridades estatales y federales la construcción de plantas tratadoras de agua residual en cada uno de los 84 municipios del estado… pero que sirvan; esto al advertir el grave problema de contaminación que hay en la región Tula–Tepeji, específicamente, en la presa Endhó.

Durante la lectura del acuerdo económico denominado “Tierra un hogar para todos”, donde cuatro legisladores infantiles hicieron “un llamado urgente” para implementar medidas para la importancia de cuidar el medio ambiente y animales, porque indicaron que el planeta es el único hogar que se tiene para vivir.

“Existe una contaminación grave en la presa Endhó, que está alcanzando ya a los pozos de agua potable, lo cual requiere que para poder sanarlo, hay que construir plantas tratadoras de agua para cada pozo… pero que funcionen. Además, es importante de buscar bienestar del medio ambiente, pues nosotros somos quienes hemos destruido más de 10 millones de bosque al año por la deforestación”, expresó Tepetate Flores.

Si bien, dijo, “somos niñas y niños que, a nuestra corta edad, podemos entender que en nuestro estado hay problemas del medio ambiente. En nuestro estado y todo el mundo hay problemas, por lo que nos necesitan, que todos los gobiernos piensen en la humanidad y no el dinero, les pido que seamos buenas personas que cuidemos nuestro planeta, para que este llamado llegue a las autoridades lleguen a cuidar el medio ambiente”.

Alfonso Eliel Tepetate Flores, otro legislador infantil alertó que, actualmente, el medio ambiente está sufriendo las consecuencias de las malas acciones de la humanidad que lo deterioran, lo contaminan y lo ponen en peligro.

Foto: Facebook

En el mundo, agregó, existen más de 8 millones de especies y, entre ellas, “habitamos nosotros, los seres humanos quienes compartimos agua, oxígeno y alimentos: las tres cosas más importantes para la vida”, indicó el legislador.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Citó que Estados Unidos, China y la India, son los países que más contaminan el medio ambiente en el mundo; en contra parte, los que menos contaminan son Dinamarca, Suecia y Suiza. En el caso de México, se encuentra en el lugar 60 a nivel mundial de los que más contaminan.

Foto: Facebook

“Mientras Hidalgo es uno de los estados del país que más contamina, junto a Jalisco y el Estado de México; por el contrario, los que menos es Quinta Roo, Campeche y Yucatán; asimismo son 10 millones de hectáreas de bosque se pierden al año en el mundo por la deforestación”, abundó.

La contaminación en la región Tula-Tepeji

El legislador infantil Joel Alejandro González Hernández, también tocó el tema de la contaminación en Hidalgo. La presa Endhó, ubicada en la región Tula–Tepeji, “es otra preocupación que tiene la niñez”, pues es la zona más contaminada del país, incluso, del mundo, la cual, dijo el legislador, ya alcanzó los pozos de agua potable.

Foto: Facebook

“Algunas investigaciones dicen que se requieren plantas tratadoras de agua en cada pozo, pero, estas plantas no siempre funcionan (como la que se construyó en el municipio de Atotonilco de Tula) y el problema se vuelve más grave, cuando descubrimos que hay más casos de enfermedades por la contaminación del agua entre los habitantes de alrededor de la presa Endhó”, dijo.

Citó lo que establece la Ley para la Protección del Medio Ambiente de Hidalgo: tiene como tarea la de propiciar el desarrollo sustentable y establecer las bases para garantizar el derecho de toda persona a vivir en un ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar, entre otras.

Además, la Ley de Protección y Trato Digno de los Animales en Hidalgo, que tiene como tarea proteger la fauna en general, erradicando los actos de crueldad provocadas por los seres humamos.

Los exhortos van la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales federal y estatal para que mejoren los protocolos de atención de las autoridades, entre otras cosas, ante el tráfico de especies protegidas en México; capacitación continua al personal encargado de hacer cumplir la Ley de Protección Animal y evaluar su eficiencia regularmente.

“Hacemos un llamado a las autoridades pongan atención y que caiga todo el peso de la Ley para aquellas personas que vulneren y afecten el medioambiente del estado de Hidalgo”, expresó.

sjl