TRANSPORTE DE DROGAS

Así la nueva modalidad para transportar droga: en latas de comida perruna por paquetería

Aunque no fue divulgado el producto con el que fue disfrazada la sustancia ilegal, en imágenes compartidas por la Guardia Nacional se aprecia un calentador de agua y latas de comida perruna

La sustancia fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República, que dirá el peso y tipo material incautado.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- En el marco de una revisión a empresas de paquetería doméstica, la Guardia Nacional (GN) detectó que algunos envíos en Hidalgo contenían presunta droga oculta.

Aunque no reveló los nombres de las empresas, dicha instancia de seguridad informó que efectuó una revisión a mensajeras de 10 entidades de México e interceptó 137 paquetes.

De dicha cantidad, 29 correspondieron a Hidalgo; misma cantidad tuvieron Quintana Roo, Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas y Querétaro.

Mientras que en Coahuila también fueron detectados 37 paquetes apócrifos, Jalisco 31, Baja California 21 y en Zacatecas fueron 19 paquetes.

Lee más en LSR Hidalgo: VIDEO | Tráiler vuelca y explota en el Arco Norte, cerca de Villa de Tezontepec

Todos los anteriores tenían probable mariguana en su interior, misma que fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en cada entidad mencionada.

En ese sentido, aunque la GN no divulgó los artículos con los que fue disfrazada la sustancia ilegal, en imágenes compartidas se aprecia un dispensador de agua y latas de comida perruna.

Será entonces la FGR quien confirme con precisión el peso y tipo de enervante incautado, del cual no hubo ninguna persona detenida.

Los elementos policiales de la Guardia Nacional si bien llevaron a cabo las distintas acciones del 25 de julio al 3 de agosto con apoyo de perros, los resultados apenas fueron detallados.

En cifras

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 34 delitos contra la salud en Hidalgo en el periodo enero-junio de 2022.

Tales son: uno contra la producción de sustancias ilegales, cuatro por su transporte, siete por tráfico, uno por comercio, 16 por posesión y cinco catalogados como “Otros”.

Lo anterior respecto al fuero federal; mientras que, del fuero común, la herramienta estadística solo asienta el narcomenudeo y en dicho periodo hubo 271 detenciones.

De ellas, 68 fueron en marzo; en abril fueron 48, para mayo se bajó a 45, en febrero se asentaron 39, para junio 38 y en enero 32.

 

cem