HUACHICOLEO Y NARCOMENUDEO

El Michoacano amenazó de muerte a El Rifle y El Nariz; acribillados en Tepetilán

El año pasado, Pueblos Unidos amenazó de muerte a Felipe M, Juan Manuel G. y otras 10 personas que presuntamente pertenecen al grupo delictivo Los Rifles y que operan el robo de hidrocarburo a Pemex en las regiones de Tula-Tepeji y Valle del Mezquital

El Michoacano amenazó de muerte a los integrantes de Los Rifles.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- El grupo autodenominado Pueblos Unidos había amenazado de muerte a El Rifle y El Nariz, dos de las cuatro personas que fallecieron en un enfrentamiento armado entre civiles que ocurrió la noche del 1 de noviembre en el centro de Pedro María Anaya, localidad de Tepetilán.

De acuerdo con el periódico Grito Informativo, el intercambio de balas se registró en el centro de la localidad. En el lugar fallecieron El Rifle, El Nariz o El Zafra y otro hombre identificado como Adrián "N". El cuarto sujeto fue trasladado a un nosocomio donde murió la mañana de este 3 de noviembre.

En junio del año pasado, Pueblos Unidos difundió en redes sociales un video de 3 minutos y 55 segundos en el que amenaza con matar al líder de Los Rifles, Felipe M., apodado El Rifle, a su sicario, Juan Manuel G., alias El Nariz, y a otras 10 personas que operan el robo de hidrocarburo, narcomenudeo, secuestros y homicidios en las regiones de Tula-Tepeji y Valle del Mezquital.

Las otras personas amenazadas son: Julio M., alias El Búfalo, hermano de El Rifle. Así como Edgar B., El Garrafón; Omar F., El Piri; Israel F., El Charro, Rubén L., El Pelonas; Guillermo J., El Memin, identificados como sicarios. La lista incluye a mujeres: Elena M., hermana de El Rifles; las esposas de El Rifles, El Nariz y El Búfalo, Anahí C., Itzel M. y Brenda I., respectivamente.

Pueblos Unidos llegó a Tepetitlán el año pasado

Entre junio y julio de 2021 fueron difundidos en grupos de compra-venta de Facebook videos de hombres armados que se autodenominaron Pueblos Unidos, declararon una cacería contra Los Rifles, originarios de Tepetitlán y que presuntamente operan el trasiego de hidrocarburo de las regiones Tula-Tepeji y Valle del Mezquital.

Pueblos Unidos | Foto: captura de video

El grupo delictivo, liderado por El Michoacano o El Rabias, José Artemio Maldonado Mejía y su hermano, Mariano Mejía, está vinculado con extorsiones, secuestros y homicidios. Presuntamente es la reorganización de Los Emes, que se dedicaba al secuestro de migrantes en Baja California.

El 26 de noviembre de 2021, José Artemio fue aprehendido en Texcoco, Estado de México, por agentes de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) y la Policía Federal Ministerial por los delitos de secuestro y homicidio.

La madrugada del primero de diciembre del mismo año, los hermanos Maldonado escaparon del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tula. En la operación participaron al menos 10 hombres, detonaron autos bomba y tiraron la puerta del penal.

El Michoacano fue reaprehendido el 18 de abril de 2022 en la Ciudad de México, estuvo recluido en el Cereso de Pachuca hasta el 30 de mayo, cuando la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) lo trasladó al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) de Durango. Mientras que Mario Mejía Maldonado continúa prófugo de la justicia.

sjl