OPINIÓN

El Centinela

Créditos: LSR Hidalgo
Por
Escrito en HIDALGO el

Martiniano V. O.

En una de las tres causas penales de la Estafa Siniestra que se siguen en contra de Martiniano V. O., extitular de la Oficialía Mayor del gobierno estatal, se le concedió el cambio de medida cautelar de prisión preventiva justificada a resguardo domiciliario; sin embargo, no saldrá del Cereso de Pachuca por las otras dos pendientes en las que sí cuenta aún con prisión preventiva. El proceso en el que logró el cambio de la medida cautelar es un presunto desvío de 18.2 millones de pesos, monto con el que se habrían comprado miles de litros de crema quirúrgica antiséptica para combatir el covid-19 en 2022, producto que nunca se encontró.

Martiniano N, exoficial mayor. (Especial)

Percy Espinosa

Quien confirmó la existencia de dos carpetas de investigación en su contra fue el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy Espinosa Bustamante, identificadas con los números NUC 12-2023-4350 y NUC 12-2023-5715, radicadas ante el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción y ante la Coordinación Especializada en Atención a Delitos de Alto Impacto de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH); sin embargo, en un comunicado aseguró (como era de esperarse) que no se encontrará ningún dato de prueba en su contra. Además, como ya lo había publicado LSR Hidalgo, también confirmó el trámite de un amparo ante la justicia federal para evitar que sea privado de su libertad, del cual, hasta el momento, le han concedido la suspensión provisional. En el escrito, el líder sindical, que lleva más de 20 años al frente del gremio, afirma ser víctima de actos intimidatorios en su contra.

Percy Espinosa, líder del SUTSMP. (Archivo LSR Hidalgo)

Obra carretera en Tulancingo

Nuevamente se reagendó el reencarpetamiento del corredor vial San José, en Tulancingo, después de haber anunciado el inicio de la mejora carretera en al menos tres fechas distintas. Está vez se programó para finales de enero, tentativamente el día 27, obra que será ejecutada por autoridades estatales con una inversión de 16.8 millones de pesos. Las obras complementarias (bacheo) las realiza el municipio en colonias adyacentes en los cerca de 2 kilómetros que se adecuarán. El corredor vial forma parte de la ya conocida como “bajada de la muerte”.